Una llamada de emergencia: La salud mental de adolescentes en dos novelas y un videojuego

Este artículo compara y contrasta dos novelas y un juego de vídeo donde la participación de adolescentes que luchan contra diversas enfermedades mentales es fundamental para el desarrollo del hilo narrativo. El propósito es analizar la representación de la depresión clínica en It’s Kind of a Funny S...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Saravia Vargas, Juan Carlos, Saravia Vargas, José Roberto, Ramírez Guerrero, Adriana, Ramos López, Byron
Format: Online
Language:eng
Published: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/40635
Description
Summary:Este artículo compara y contrasta dos novelas y un juego de vídeo donde la participación de adolescentes que luchan contra diversas enfermedades mentales es fundamental para el desarrollo del hilo narrativo. El propósito es analizar la representación de la depresión clínica en It’s Kind of a Funny Story de Ned Vizzini, del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en The Rest of Us Just Live Here de Patrick Ness, y de la esquizofrenia en el videojuego Hellblade; Senua’s Sacrifice de Ninja Theory para evaluar cómo los textos representan los padecimientos mentales y sus implicaciones en el plano social. El análisis arroja que los tres textos consiguen crear una representación positiva de las enfermedades mentales al descartar estereotipos generalizados sobre las diversas condiciones y al involucrar a los lectores en forma activa, fomentando así la empatía.