Promoción del Aprendizaje del Inglés con Fines Específicos en diferentes Sectores de la Comunidad puntarenense: Caso de los Cursos de Inglés para Atención al Turista
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar el desarrollo de los cursos de inglés con fines específicos, tanto la investigación de los contenidos de enseñanza, como la metodología aplicada durante el curso. En este caso, se realizó un estudio descriptivo desde el método cuantitativo d...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38889 |
id |
RLM38889 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Lenguas Modernas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Manley Baeza, Maureen Quesada Chaves, María José Zamora Cortés, Sussan |
spellingShingle |
Manley Baeza, Maureen Quesada Chaves, María José Zamora Cortés, Sussan Promoción del Aprendizaje del Inglés con Fines Específicos en diferentes Sectores de la Comunidad puntarenense: Caso de los Cursos de Inglés para Atención al Turista |
author_facet |
Manley Baeza, Maureen Quesada Chaves, María José Zamora Cortés, Sussan |
author_sort |
Manley Baeza, Maureen |
description |
El presente estudio tiene como objetivo principal analizar el desarrollo de los cursos de inglés con fines específicos, tanto la investigación de los contenidos de enseñanza, como la metodología aplicada durante el curso. En este caso, se realizó un estudio descriptivo desde el método cuantitativo de investigación, por medio de una encuesta dirigida a los 57 participantes de las comunidades de Miramar, Esparza, Orotina y Jacó y, a la vez, se aplicó una encuesta a los docentes que impartieron el curso Inglés para Atención al Turista Principiante A; dicho curso, se imparte desde el marco del proyecto de Acción Social ED-3156 Capacitaciones Bilingües en Inglés con Fines Específicos de la Universidad de Costa en la Sede del Pacífico. Por otra parte, dentro de los principales hallazgos, se exponen los beneficios que proveen los cursos de inglés para fines específicos, los cuales permiten a los participantes lograr la adquisición de una herramienta de gran valor, en cualquiera que sea su área laboral; además, un 92,5% de los participantes mencionó que las técnicas de enseñanza fueron concretas y facilitaron el uso del idioma. Por lo tanto, se concluyó que el docente investigador debe analizar cuáles son las necesidades de la población meta, determinar cuáles son las habilidades lingüísticas que se requiere utilizar en el ejercicio de su profesión. Se analizaron, también, las posibles situaciones reales en donde se emplee el segundo idioma, con la finalidad de mejorar las estrategias didácticas por utilizarse dentro del salón de clase. |
title |
Promoción del Aprendizaje del Inglés con Fines Específicos en diferentes Sectores de la Comunidad puntarenense: Caso de los Cursos de Inglés para Atención al Turista |
title_short |
Promoción del Aprendizaje del Inglés con Fines Específicos en diferentes Sectores de la Comunidad puntarenense: Caso de los Cursos de Inglés para Atención al Turista |
title_full |
Promoción del Aprendizaje del Inglés con Fines Específicos en diferentes Sectores de la Comunidad puntarenense: Caso de los Cursos de Inglés para Atención al Turista |
title_fullStr |
Promoción del Aprendizaje del Inglés con Fines Específicos en diferentes Sectores de la Comunidad puntarenense: Caso de los Cursos de Inglés para Atención al Turista |
title_full_unstemmed |
Promoción del Aprendizaje del Inglés con Fines Específicos en diferentes Sectores de la Comunidad puntarenense: Caso de los Cursos de Inglés para Atención al Turista |
title_sort |
promoción del aprendizaje del inglés con fines específicos en diferentes sectores de la comunidad puntarenense: caso de los cursos de inglés para atención al turista |
title_alt |
Promotion of English Learning with Specific Purposes in different Sectors of the Puntarenense Community: Case of the English Courses for Tourist Assistance |
publisher |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38889 |
work_keys_str_mv |
AT manleybaezamaureen promotionofenglishlearningwithspecificpurposesindifferentsectorsofthepuntarenensecommunitycaseoftheenglishcoursesfortouristassistance AT quesadachavesmariajose promotionofenglishlearningwithspecificpurposesindifferentsectorsofthepuntarenensecommunitycaseoftheenglishcoursesfortouristassistance AT zamoracortessussan promotionofenglishlearningwithspecificpurposesindifferentsectorsofthepuntarenensecommunitycaseoftheenglishcoursesfortouristassistance AT manleybaezamaureen promociondelaprendizajedelinglesconfinesespecificosendiferentessectoresdelacomunidadpuntarenensecasodeloscursosdeinglesparaatencionalturista AT quesadachavesmariajose promociondelaprendizajedelinglesconfinesespecificosendiferentessectoresdelacomunidadpuntarenensecasodeloscursosdeinglesparaatencionalturista AT zamoracortessussan promociondelaprendizajedelinglesconfinesespecificosendiferentessectoresdelacomunidadpuntarenensecasodeloscursosdeinglesparaatencionalturista |
_version_ |
1811741547749703680 |
spelling |
RLM388892020-07-23T17:32:10Z Promotion of English Learning with Specific Purposes in different Sectors of the Puntarenense Community: Case of the English Courses for Tourist Assistance Promoción del Aprendizaje del Inglés con Fines Específicos en diferentes Sectores de la Comunidad puntarenense: Caso de los Cursos de Inglés para Atención al Turista Manley Baeza, Maureen Quesada Chaves, María José Zamora Cortés, Sussan teaching, English, English for Specific Purpose, analysis of needs, second language enseñanza, inglés, inglés con fines específicos, análisis de necesidades, segundo idioma The purpose of this study is the development of English courses for specific purposes, both the research of the contents of the teaching and the methodology applied during the course, in this case a descriptive study was carried out in the quantitative research method through a survey addressed to the 57 participants from the communities of Miramar, Esparza, Orotina and Jacó; and at the same time a survey was applied for teachers who taught the English course for Beginner Tourist Assistance A. This course was taught under the project ED-3156 Bilingual Training in English for Specific Purposes of the University of Costa at the Pacific campus. On the other hand, the main findings show that the benefits obtained in English courses for specific purposes allow participants to achieve the acquisition of a tool of great value in any area of work, and also a 92.5% of the participants mentioned that the teaching techniques were concrete and facilitated the use of the language. So it is concluded that the research teacher must analyze what are the needs of the target population, must determine what are the language skills they need to use in the exercise of their profession, and they also need to analyze the real situations they will have to face using the second language in order to determine possible teaching strategies that can be used within the classroom. El presente estudio tiene como objetivo principal analizar el desarrollo de los cursos de inglés con fines específicos, tanto la investigación de los contenidos de enseñanza, como la metodología aplicada durante el curso. En este caso, se realizó un estudio descriptivo desde el método cuantitativo de investigación, por medio de una encuesta dirigida a los 57 participantes de las comunidades de Miramar, Esparza, Orotina y Jacó y, a la vez, se aplicó una encuesta a los docentes que impartieron el curso Inglés para Atención al Turista Principiante A; dicho curso, se imparte desde el marco del proyecto de Acción Social ED-3156 Capacitaciones Bilingües en Inglés con Fines Específicos de la Universidad de Costa en la Sede del Pacífico. Por otra parte, dentro de los principales hallazgos, se exponen los beneficios que proveen los cursos de inglés para fines específicos, los cuales permiten a los participantes lograr la adquisición de una herramienta de gran valor, en cualquiera que sea su área laboral; además, un 92,5% de los participantes mencionó que las técnicas de enseñanza fueron concretas y facilitaron el uso del idioma. Por lo tanto, se concluyó que el docente investigador debe analizar cuáles son las necesidades de la población meta, determinar cuáles son las habilidades lingüísticas que se requiere utilizar en el ejercicio de su profesión. Se analizaron, también, las posibles situaciones reales en donde se emplee el segundo idioma, con la finalidad de mejorar las estrategias didácticas por utilizarse dentro del salón de clase. Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2019-09-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/epub+zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38889 10.15517/rlm.v0i30.38889 Journal Of Modern Languages; No. 30 (2019) Revista de Lenguas Modernas; Núm. 30 (2019) 2215-5643 1659-1933 10.15517/rlm.v0i30 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38889/39606 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38889/39607 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38889/39608 |