Imaginario y simbología del agua en seis poemas de temática clásica de Jorge Luis Borges

El simbolismo del agua y el imaginario surgido entorno a esta constituyen una de las manifestaciones literarias más extensamente explotada por los autores latinoamericanos del Boom, pues este elemento teje una serie de relaciones intrincadas en las que se junta el mundo metafísico con el mundo físic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valenciano, Minor Herrera
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38722
id RLM38722
record_format ojs
spelling RLM387222021-02-11T22:46:51Z Imaginary and symbology of water in six classical themed poems by Jorge Luis Borges Imaginario y simbología del agua en seis poemas de temática clásica de Jorge Luis Borges Valenciano, Minor Herrera Poetry, Symbol, Imaginary, Water, Jorge Luis Borges Poesía, Símbolo, Imaginario, Agua, Jorge Luis Borges The symbolism of water and the imaginary emerged around it constitute one of the literary manifestations most extensively exploited by the Latin American authors of the Boom, because this element weaves a series of intricate relationships in which the metaphysical world joins the physical world; consciousness with the collective unconscious, reason and passion. This article shows how water occupies an essential position in some classic poems (Greco-Latin) written by Jorge Luis Borges to develop ideas such as forgetting, death, time and discontinuity, already present in the Greek and Roman imaginaries (well known by the author), and so recurrent in epics stories. For this purpose, the poems entitled Proteo, Brunanburh, En memoria de Angelica, Al espejo, Efialtes, published in the poetry book entitled La rosa profunda(1975) and Heráclito, published in the collection entitled La Moneda de Hierro(1976), will be analyzed. El simbolismo del agua y el imaginario surgido entorno a esta constituyen una de las manifestaciones literarias más extensamente explotada por los autores latinoamericanos del Boom, pues este elemento teje una serie de relaciones intrincadas en las que se junta el mundo metafísico con el mundo físico; la consciencia con el inconsciente colectivo, la razón y la pasión. El presente artículo muestra cómo el agua ocupa una posición esencial en algunos poemas de tema clásico (grecolatino) escritos por Jorge Luis Borges para desarrollar ideas como el olvido, la muerte, el tiempo y la discontinuidad, ya presentes en los imaginarios griego y romano (conocidos muy bien por el autor), y tan recurrentes en relatos épicos. Para tal fin se analizarán los poemas titulados Proteo, Brunanburh, En memoria de Angélica, Al espejo, Efialtes, publicados en el poemario titulado La rosa profunda (1975)y Heráclito, publicado en el poemario titulado La Moneda de Hierro (1976). Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2020-09-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/epub+zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38722 10.15517/rlm.v0i33.38722 Journal Of Modern Languages; No. 33 (2021); 163-176 Revista de Lenguas Modernas; Núm. 33 (2021); 163-176 2215-5643 1659-1933 10.15517/rlm.v0i33 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38722/45065 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38722/45066 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38722/45067 Derechos de autor 2020 Minor Herrera Valenciano
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Lenguas Modernas
language spa
format Online
author Valenciano, Minor Herrera
spellingShingle Valenciano, Minor Herrera
Imaginario y simbología del agua en seis poemas de temática clásica de Jorge Luis Borges
author_facet Valenciano, Minor Herrera
author_sort Valenciano, Minor Herrera
description El simbolismo del agua y el imaginario surgido entorno a esta constituyen una de las manifestaciones literarias más extensamente explotada por los autores latinoamericanos del Boom, pues este elemento teje una serie de relaciones intrincadas en las que se junta el mundo metafísico con el mundo físico; la consciencia con el inconsciente colectivo, la razón y la pasión. El presente artículo muestra cómo el agua ocupa una posición esencial en algunos poemas de tema clásico (grecolatino) escritos por Jorge Luis Borges para desarrollar ideas como el olvido, la muerte, el tiempo y la discontinuidad, ya presentes en los imaginarios griego y romano (conocidos muy bien por el autor), y tan recurrentes en relatos épicos. Para tal fin se analizarán los poemas titulados Proteo, Brunanburh, En memoria de Angélica, Al espejo, Efialtes, publicados en el poemario titulado La rosa profunda (1975)y Heráclito, publicado en el poemario titulado La Moneda de Hierro (1976).
title Imaginario y simbología del agua en seis poemas de temática clásica de Jorge Luis Borges
title_short Imaginario y simbología del agua en seis poemas de temática clásica de Jorge Luis Borges
title_full Imaginario y simbología del agua en seis poemas de temática clásica de Jorge Luis Borges
title_fullStr Imaginario y simbología del agua en seis poemas de temática clásica de Jorge Luis Borges
title_full_unstemmed Imaginario y simbología del agua en seis poemas de temática clásica de Jorge Luis Borges
title_sort imaginario y simbología del agua en seis poemas de temática clásica de jorge luis borges
title_alt Imaginary and symbology of water in six classical themed poems by Jorge Luis Borges
publisher Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/38722
work_keys_str_mv AT valencianominorherrera imaginaryandsymbologyofwaterinsixclassicalthemedpoemsbyjorgeluisborges
AT valencianominorherrera imaginarioysimbologiadelaguaenseispoemasdetematicaclasicadejorgeluisborges
_version_ 1811741547291475968