Export Ready — 

Medea y la heroicidad femenina en las Argonáuticas

Este trabajo realiza una aproximación a la heroicidad épica del personaje de Medea en las Argonáuticas de Apolonio de Rodas, a partir de la reelaboración mítica que el autor hace sobre el mito de los argonautas. El análisis muestra la transformación del espacio heroico a partir de la representación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Espinoza, Nazira
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/36543
Description
Summary:Este trabajo realiza una aproximación a la heroicidad épica del personaje de Medea en las Argonáuticas de Apolonio de Rodas, a partir de la reelaboración mítica que el autor hace sobre el mito de los argonautas. El análisis muestra la transformación del espacio heroico a partir de la representación masculina y femenina en la épica helenística. La heroicidad se convierte en el lugar y espacio donde se subvierten las categorías de los cuerpos femeninos objetivados. Medea transforma las relaciones de poder, la etnia y la sexualidad, y recupera el cuerpo femenino al tomar el lugar del héroe en el texto. El marco teórico utiliza los conceptos e ideas de los siguientes autores, entre otros, para los temas de épica, Argonáuticas, heroicidad, espacio y crítica literaria feministas: Nagy (2006), Vernant (1973), Foucault (2006), Bordieu (1989), McDowell (2000, 2005), Meyers (2002, 2003), Algra (1994), Lenhart (2011), Claus (1995), Featherstone (1993), Detienne (1991), Thalmann (2011) y Sunoikisis (2014).