Hacia una teoría de la literatura maravillosa

La teoría de la literatura fantástica, desde Todorov hasta nuestros días, se ha ocupado del género de lo maravilloso. Sin embargo, la aproximación es, por lo general, subordinada a lo fantástico. Este artículo busca una de nición precisa de lo que se ha dado en llamar lo maravilloso, así como det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Trigueros, Juan Pablo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2018
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/32101
id RLM32101
record_format ojs
spelling RLM321012020-07-23T17:44:54Z Hacia una teoría de la literatura maravillosa Morales Trigueros, Juan Pablo literatura maravillosa fantasía lo maravilloso teoría literaria marvelous literature fantasy the marvelous literary theory La teoría de la literatura fantástica, desde Todorov hasta nuestros días, se ha ocupado del género de lo maravilloso. Sin embargo, la aproximación es, por lo general, subordinada a lo fantástico. Este artículo busca una de nición precisa de lo que se ha dado en llamar lo maravilloso, así como determinar si es pertinente sostener dicha categoría frente a otras similares. A partir de la consideración de las propuestas de Todorov, Barrenechea, Roas y Tolkien, así como de la etimología de los términos “fantasía” y “maravilla”, se observa que la literatura maravillosa, en efecto, existe y que está compuesta por los textos en los que los fenómenos que violentan la noción de realidad son nalmente aceptados. Además, se propone una tipología de los textos maravillosos. Por tanto, se concluye que lo maravilloso es una categoría con sus propios parámetros y métodos narrativos.      Fantastic literature theory, from Todorov to this day, has considered the marvelous. However, the approach generally is subordinated to the fantastic. This paper searches a precise de nition of the so called marvelous, as well as if it is worth to keep that category in front of similar ones. Considering Todorov, Barrenechea, Roas, and Tolkien’s works, as well as the etymology of “fantasy” and “wonder”, it is possible to see that marvelous literature exists and is composed by the texts in which the defying reality phenomena are nally accepted. Besides, a typology of the marvelous texts is proposed. So, the conclusion is that the marvelous is a category having its own parameters and narrative methods.    Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2018-01-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/32101 10.15517/rlm.v0i27.32101 Journal Of Modern Languages; No. 27 (2017) Revista de Lenguas Modernas; Núm. 27 (2017) 2215-5643 1659-1933 10.15517/rlm.v0i27 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/32101/31774 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/32101/35714
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Lenguas Modernas
language spa
format Online
author Morales Trigueros, Juan Pablo
spellingShingle Morales Trigueros, Juan Pablo
Hacia una teoría de la literatura maravillosa
author_facet Morales Trigueros, Juan Pablo
author_sort Morales Trigueros, Juan Pablo
description La teoría de la literatura fantástica, desde Todorov hasta nuestros días, se ha ocupado del género de lo maravilloso. Sin embargo, la aproximación es, por lo general, subordinada a lo fantástico. Este artículo busca una de nición precisa de lo que se ha dado en llamar lo maravilloso, así como determinar si es pertinente sostener dicha categoría frente a otras similares. A partir de la consideración de las propuestas de Todorov, Barrenechea, Roas y Tolkien, así como de la etimología de los términos “fantasía” y “maravilla”, se observa que la literatura maravillosa, en efecto, existe y que está compuesta por los textos en los que los fenómenos que violentan la noción de realidad son nalmente aceptados. Además, se propone una tipología de los textos maravillosos. Por tanto, se concluye que lo maravilloso es una categoría con sus propios parámetros y métodos narrativos.      Fantastic literature theory, from Todorov to this day, has considered the marvelous. However, the approach generally is subordinated to the fantastic. This paper searches a precise de nition of the so called marvelous, as well as if it is worth to keep that category in front of similar ones. Considering Todorov, Barrenechea, Roas, and Tolkien’s works, as well as the etymology of “fantasy” and “wonder”, it is possible to see that marvelous literature exists and is composed by the texts in which the defying reality phenomena are nally accepted. Besides, a typology of the marvelous texts is proposed. So, the conclusion is that the marvelous is a category having its own parameters and narrative methods.   
title Hacia una teoría de la literatura maravillosa
title_short Hacia una teoría de la literatura maravillosa
title_full Hacia una teoría de la literatura maravillosa
title_fullStr Hacia una teoría de la literatura maravillosa
title_full_unstemmed Hacia una teoría de la literatura maravillosa
title_sort hacia una teoría de la literatura maravillosa
publisher Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
publishDate 2018
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/32101
work_keys_str_mv AT moralestriguerosjuanpablo haciaunateoriadelaliteraturamaravillosa
_version_ 1811741535589367808