Condenados sin proceso: la condena de K. y Ben Larbi

Planteamos una lectura comparada a partir del sema proceso en las novelas Condenado sin proceso, de Nacer Wabeau, y El proceso, de Franz Kafka; en tanto, en ambos textos, el juicio y la condena surgen como imposiciones contra sujetos inocentes, incapaces de hacer valer su derecho de libertad. Los pe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado Vega, Óscar Gerardo
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/27738
Description
Summary:Planteamos una lectura comparada a partir del sema proceso en las novelas Condenado sin proceso, de Nacer Wabeau, y El proceso, de Franz Kafka; en tanto, en ambos textos, el juicio y la condena surgen como imposiciones contra sujetos inocentes, incapaces de hacer valer su derecho de libertad. Los personajes pasan por el filtro de un castigo injusto y a todas luces dirigido a imponer penas sin asidero de verdad. We propose a compared reading from the topic “process” in the novels Condenado sin proceso, by Nacer Wabeau, and El proceso, by Franz Kafka. While in both novels the judgement and the sentence arise as imposition against innocent subjects, unable to assert their right of freedom, they go through an unfair punishment filter, which in all lights directs the imposition of the penalty without basic truth.