Masculinidad, raza y clase en Boquitas pintadas de Manuel Puig
Manuel Puig, autor argentino mejor conocido por El beso de la mujer araña, escribió Boquitas pintadas en 1969, novela que cuestiona roles masculinos y femeninos, degrada discursos oficiales y problematiza utopías del ser (hombre o mujer), creadas por los medios de comunicación, donde la felicidad se...
Autor principal: | Valverde Stark, César |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/17406 |
Ejemplares similares
-
Boquitas pintadas, una escritura carnavalesca
por: Jiménez, Marjorie
Publicado: (2015) -
Voz, fluir de la conciencia y psicoanálisis en la novela Sangre de amor correspondido de Manuel Puig
por: Molina Watson, Lic. Cecilia
Publicado: (2015) -
"Mise en Abyme" y parodia divezca en los epígrafes de The Buenos Aires Affair de Manuel Puig: Separación del amante.
por: Camacho Ramirez, Raimy
Publicado: (2012) -
Las crónicas de Manuel Puig en Siete días ilustrados : Desde el lugar de los textos a la imposición de un cuerpo
por: Rodas, Giselle Carolina
Publicado: (2019) -
El hombre de las otredades: masculinidad y raza en la mirada de los viajeros de la Centroamérica del siglo XIX
por: Alvarenga Venutolo, Patricia
Publicado: (2013)