Mayoría de edad: el imperativo sexual
En el presente artículo se analiza la forma en que es abordada la sexualidad de las personas jóvenes por parte del discurso médico-sexológico. Para ello se toma como referente el programa En el punto: de la ciencia al sexo, difundido por el Sistema Nacional de Radio y Televisión de Costa Rica (SINAR...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/14042 |
id |
RLM14042 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RLM140422020-04-21T16:07:20Z Mayoría de edad: el imperativo sexual Mayoría de edad: el imperativo sexual Mayoría de edad: el imperativo sexual Fernández Fernández, Daniel sexología edad biopolítica televisión retórica sexologie âge biopolitique télévision rhétorique sexology age biopolitics television rhetoric This article analyzes the way in which young people sexuality is depicted in the medical-sexological discourse. The TV program of the National Radio and Television System of Costa Rica (SINART) En el punto: de la ciencia al sexo, would be the discursive source of the present analysis. One of the most important aspects is the biopolitical inscription of the sexual body, specially the teenager’s body. By the other hand, the main object of these reflections is the deconstruction of this aseptic sexological view, devoted to an axiomatic logic in which pleasure depends of age. En el presente artículo se analiza la forma en que es abordada la sexualidad de las personas jóvenes por parte del discurso médico-sexológico. Para ello se toma como referente el programa En el punto: de la ciencia al sexo, difundido por el Sistema Nacional de Radio y Televisión de Costa Rica (SINART). El eje central serán los emplazamientos biopolíticos en los cuales es inscrito el cuerpo sexuado, específicamente en el cuerpo adolescente. A su vez, el objetivo que anima estas reflexiones está abocado a la deconstrucción de la mirada aseptizada que ejerce este discurso sexológico en particular, ligado a una axiomática en la que el placer está asociado a la edad. Dans cet article on analyse la manière dans laquelle la sexualité des personnes jeunes est présentée par le discours médico-sexologique. Le programme En el punto: de la ciencia al sexo, appartenant au Système National de Radio et Télévision de Costa Rica (SINART), constitue la source discursive pour cette analyse. Un des aspects le plus important concerne l’inscription biopolitique du corps sexuel, spécifiquement du corps des adolescents. Au même temps, l’objectif principal des réflexions qui seront développées, c’est la déconstruction du regard aseptique exercé par ce discours sexologique, lié à une axiomatique où le plaisir est attaché à l’âge. Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2014-03-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/14042 Journal Of Modern Languages; No. 19 (2013) Revista de Lenguas Modernas; Núm. 19 (2013) 2215-5643 1659-1933 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/14042/13348 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Lenguas Modernas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fernández Fernández, Daniel |
spellingShingle |
Fernández Fernández, Daniel Mayoría de edad: el imperativo sexual |
author_facet |
Fernández Fernández, Daniel |
author_sort |
Fernández Fernández, Daniel |
description |
En el presente artículo se analiza la forma en que es abordada la sexualidad de las personas jóvenes por parte del discurso médico-sexológico. Para ello se toma como referente el programa En el punto: de la ciencia al sexo, difundido por el Sistema Nacional de Radio y Televisión de Costa Rica (SINART). El eje central serán los emplazamientos biopolíticos en los cuales es inscrito el cuerpo sexuado, específicamente en el cuerpo adolescente. A su vez, el objetivo que anima estas reflexiones está abocado a la deconstrucción de la mirada aseptizada que ejerce este discurso sexológico en particular, ligado a una axiomática en la que el placer está asociado a la edad. |
title |
Mayoría de edad: el imperativo sexual |
title_short |
Mayoría de edad: el imperativo sexual |
title_full |
Mayoría de edad: el imperativo sexual |
title_fullStr |
Mayoría de edad: el imperativo sexual |
title_full_unstemmed |
Mayoría de edad: el imperativo sexual |
title_sort |
mayoría de edad: el imperativo sexual |
title_alt |
Mayoría de edad: el imperativo sexual Mayoría de edad: el imperativo sexual |
publisher |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/14042 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezfernandezdaniel mayoriadeedadelimperativosexual |
_version_ |
1811741494722166784 |