Lost Highway y Mulholland Dr. de David Lynch: una aproximación psicoanalítico-comparativa

El artículo propone una lectura comparativo-psicoanalítica de los filmes Lost Highway y Mulholland Dr. del realizador norteamericano David Lynch. El análisis comparado asocia personajes y situaciones con el fin de evidenciar puntos de confluencia en la representación de ciertas concepciones temática...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Jiménez, Leda
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/14039
id RLM14039
record_format ojs
spelling RLM140392020-04-21T16:07:23Z Lost Highway y Mulholland Dr. de David Lynch: una aproximación psicoanalítico-comparativa Rodríguez Jiménez, Leda David Lynch Lost Highway Mulholland Dr. comparative reading psychoanalysis David Lynch Lost Highway Mulholland Dr. lectura comparada psicoanálisis The article proposes a comparative and psychoanalytical reading to Lost Highway and Mulholland Dr., both films by North American movies Director David Lynch. The comparative analysis links characters and situations pointing to the confluence in the representation of certain topics and obsessions that have become key characteristics in the visual-narrative of Lynch’s universe, while the psychoanalytic hermeneutic serves as a tool for the interpretation. The study delves deeper into the representation of reality and the subject made by both films, as the world depicted corresponds to the vision of two minds that go astray into a psychotic delirium. Furthermore, both texts emphasizes particularly on the construction of the feminine and the masculine, considering the crisis of these concepts through the main characters: Fred Madison and Diane Selwyn. El artículo propone una lectura comparativo-psicoanalítica de los filmes Lost Highway y Mulholland Dr. del realizador norteamericano David Lynch. El análisis comparado asocia personajes y situaciones con el fin de evidenciar puntos de confluencia en la representación de ciertas concepciones temáticas y ciertas obsesiones particulares del universo narrativo-visual de Lynch, mientras que la hermenéutica psicoanalítica funciona como herramienta para la interpretación. El estudio intenta profundizar en la representación que ambos filmes hacen de la realidad y del sujeto, puesto que el mundo representado se corresponde con la visión de unas mentes que se están extraviando en un delirio psicótico. Asimismo, la exploración de ambos textos pone especial énfasis en la construcción de lo femenino y lo masculino, o más exactamente en la crisis por la que pasan estos dos conceptos por medio de sus personajes principales: Fred Madison y Diane Selwyn, respectivamente. Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2014-03-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/14039 Journal Of Modern Languages; No. 19 (2013) Revista de Lenguas Modernas; Núm. 19 (2013) 2215-5643 1659-1933 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/14039/13345
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Lenguas Modernas
language spa
format Online
author Rodríguez Jiménez, Leda
spellingShingle Rodríguez Jiménez, Leda
Lost Highway y Mulholland Dr. de David Lynch: una aproximación psicoanalítico-comparativa
author_facet Rodríguez Jiménez, Leda
author_sort Rodríguez Jiménez, Leda
description El artículo propone una lectura comparativo-psicoanalítica de los filmes Lost Highway y Mulholland Dr. del realizador norteamericano David Lynch. El análisis comparado asocia personajes y situaciones con el fin de evidenciar puntos de confluencia en la representación de ciertas concepciones temáticas y ciertas obsesiones particulares del universo narrativo-visual de Lynch, mientras que la hermenéutica psicoanalítica funciona como herramienta para la interpretación. El estudio intenta profundizar en la representación que ambos filmes hacen de la realidad y del sujeto, puesto que el mundo representado se corresponde con la visión de unas mentes que se están extraviando en un delirio psicótico. Asimismo, la exploración de ambos textos pone especial énfasis en la construcción de lo femenino y lo masculino, o más exactamente en la crisis por la que pasan estos dos conceptos por medio de sus personajes principales: Fred Madison y Diane Selwyn, respectivamente.
title Lost Highway y Mulholland Dr. de David Lynch: una aproximación psicoanalítico-comparativa
title_short Lost Highway y Mulholland Dr. de David Lynch: una aproximación psicoanalítico-comparativa
title_full Lost Highway y Mulholland Dr. de David Lynch: una aproximación psicoanalítico-comparativa
title_fullStr Lost Highway y Mulholland Dr. de David Lynch: una aproximación psicoanalítico-comparativa
title_full_unstemmed Lost Highway y Mulholland Dr. de David Lynch: una aproximación psicoanalítico-comparativa
title_sort lost highway y mulholland dr. de david lynch: una aproximación psicoanalítico-comparativa
publisher Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/14039
work_keys_str_mv AT rodriguezjimenezleda losthighwayymulhollanddrdedavidlynchunaaproximacionpsicoanaliticocomparativa
_version_ 1811741494288056320