Export Ready — 

Perspectivas del honor y la honra aplicadas a la mujer española en la época de Franco

El régimen franquista procuró reencarnar la España vieja de los Reyes Católicos al retornar a ideologías antiguas en lo que respecta al papel del hogar y de la mujer en la sociedad, así como la noción de guardar y proteger el honor y la honra como su fiel y sagrada misión en la vida. Este ensayo des...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aliaj, Ona
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/13818
Description
Summary:El régimen franquista procuró reencarnar la España vieja de los Reyes Católicos al retornar a ideologías antiguas en lo que respecta al papel del hogar y de la mujer en la sociedad, así como la noción de guardar y proteger el honor y la honra como su fiel y sagrada misión en la vida. Este ensayo destaca las contingencias del honor y la honra aplicadas a la mujer española en: El tragaluz, Historia de una escalera, Las palabras en la arena, de Antonio Buero Vallejo, y La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca. Ambos autores expresan en sus obras una problemática social en relación con la opresión femenina con base en un criterio de estrictas reglas sociales y católicas impuesto por el régimen, en el cual se definía el valor y la valentía de la mujer. Asimismo, Buero Vallejo y García Lorca critican las consecuencias contra la mujer en caso de no seguir dicho criterio que determinaba el destino de la mujer española durante esta época.