Las dos caras del “kitsch”: arte del mentir o mentira artística
Este artículo ofrece un panorama general sobre el “kitsch”, el cual hace referencia a la imitación, falsificación, copia, decepción estética y su negación hasta el límite del autoengaño. Enjuicia el “mal arte” como parte de su producción y su reproducción masiva y comercial, inscrita dentro de un ca...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/12374 |
Summary: | Este artículo ofrece un panorama general sobre el “kitsch”, el cual hace referencia a la imitación, falsificación, copia, decepción estética y su negación hasta el límite del autoengaño. Enjuicia el “mal arte” como parte de su producción y su reproducción masiva y comercial, inscrita dentro de un canon de estilo como forma de mentira artística que vende y privilegia -a los adictos al mal gusto- en todos los campos del arte. Sin embargo, existe un público que lo defiende con todas sus aristas como propuesta de elección libre y válida. |
---|