Investigación formativa: una propuesta didáctica para la enseñanza de la investigación en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

La evaluación de la Educación Superior se mide a través de diferentes criterios.  Entre estos se encuentra la investigación, la cual permite que la función social de la universidad se cumpla: garantizar la producción científica en pro del desarrollo de la sociedad.  A partir de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carballo Palma, Anielka Patricia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. 2020
Acceso en línea:https://revistalenguayliteratura.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/82
Descripción
Sumario:La evaluación de la Educación Superior se mide a través de diferentes criterios.  Entre estos se encuentra la investigación, la cual permite que la función social de la universidad se cumpla: garantizar la producción científica en pro del desarrollo de la sociedad.  A partir de esto último, surge la necesidad de incluir la investigación como eje transversal en la formación de nuevos profesionales.  Junto a esto, se ve la necesidad de incorporar estrategias que permitan a los docentes mejorar la enseñanza de la investigación en los estudiantes de grado.  Algunas estrategias están integradas en el concepto de investigación formativa.  La propuesta que se presenta en este artículo tiene como fundamento la formación de la investigación desde el aula de clase.