Los neologismos en la poesía modernista hispanoamericana: entre el cosmopolitismo y la belleza
El objetivo de este trabajo es evidenciar dos rasgos característicos de la poesía moderna hispanoamericana que se manifiestan a través de la neología: el cosmopolitismo de sus obras y la búsqueda de la belleza expresiva a través de nuevas palabras. Para ello, hemos identificado los neologismos prese...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
2024
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/4186 |
id |
RLL4186 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RLL41862024-07-01T01:47:43Z Neologisms in Latin American modernist poetry: between cosmopolitanism and beauty Los neologismos en la poesía modernista hispanoamericana: entre el cosmopolitismo y la belleza Chassanite, Clarisse Valdés-León, Gabriel Iturbe, Pamela neologismos neología modernismo neologisms neology modernism The aim of this work is to highlight two characteristic traits of modern Hispano-American poetry that are manifested through neologism: the cosmopolitanism of its works and the search for expressive beauty through new words. To this end, we have identified neologisms present in seven poems by two of the most representative authors of the period: Rubén Darío and Julio Herrera y Reissig. The selection of neologisms followed lexicographic criteria, for which we have referred to dictionaries published on the same date as the poems, using the Nuevo Tesoro Lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE). The analysis allows us to demonstrate the importance of neologisms in relation to the most important characteristics of this movement: on one hand, they show the very diversified cosmopolitanism present in these poems, both from European and Oriental cultures, as well as from Antiquity; on the other, they are representative of the aestheticism proposed by Modernism, which retains the perspective of a permanent search for beauty and aesthetic perfection. El objetivo de este trabajo es evidenciar dos rasgos característicos de la poesía moderna hispanoamericana que se manifiestan a través de la neología: el cosmopolitismo de sus obras y la búsqueda de la belleza expresiva a través de nuevas palabras. Para ello, hemos identificado los neologismos presentes en siete poemas de dos de los autores más representativos del periodo: Rubén Darío y Julio Herrera y Reissig. La selección de los neologismos ha seguido el criterio lexicográfico, para lo cual hemos tomado como referencia los diccionarios publicados en la misma fecha de los poemas, utilizando el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la la lengua española (NTLLE). El análisis permite evidenciar la importancia que tienen los neologismos en relación con las características más importantes de este movimiento: por un lado, evidencian el cosmopolitismo muy diversificado presente en estos poemas, tanto de las culturas de Europa como las culturas orientales, así como las de la Antigüedad; por otro, son representativos del esteticismo propuesto por el Modernismo, que conserva la óptica de una permanente búsqueda de la belleza y de la perfección estética. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. 2024-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/4186 Revista Lengua y Literatura; Vol. 10 Núm. 1 (2024); 14-26 2707-0107 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/4186/6511 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Lengua y Literatura |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Chassanite, Clarisse Valdés-León, Gabriel Iturbe, Pamela |
spellingShingle |
Chassanite, Clarisse Valdés-León, Gabriel Iturbe, Pamela Los neologismos en la poesía modernista hispanoamericana: entre el cosmopolitismo y la belleza |
author_facet |
Chassanite, Clarisse Valdés-León, Gabriel Iturbe, Pamela |
author_sort |
Chassanite, Clarisse |
description |
El objetivo de este trabajo es evidenciar dos rasgos característicos de la poesía moderna hispanoamericana que se manifiestan a través de la neología: el cosmopolitismo de sus obras y la búsqueda de la belleza expresiva a través de nuevas palabras. Para ello, hemos identificado los neologismos presentes en siete poemas de dos de los autores más representativos del periodo: Rubén Darío y Julio Herrera y Reissig. La selección de los neologismos ha seguido el criterio lexicográfico, para lo cual hemos tomado como referencia los diccionarios publicados en la misma fecha de los poemas, utilizando el Nuevo Tesoro Lexicográfico de la la lengua española (NTLLE). El análisis permite evidenciar la importancia que tienen los neologismos en relación con las características más importantes de este movimiento: por un lado, evidencian el cosmopolitismo muy diversificado presente en estos poemas, tanto de las culturas de Europa como las culturas orientales, así como las de la Antigüedad; por otro, son representativos del esteticismo propuesto por el Modernismo, que conserva la óptica de una permanente búsqueda de la belleza y de la perfección estética. |
title |
Los neologismos en la poesía modernista hispanoamericana: entre el cosmopolitismo y la belleza |
title_short |
Los neologismos en la poesía modernista hispanoamericana: entre el cosmopolitismo y la belleza |
title_full |
Los neologismos en la poesía modernista hispanoamericana: entre el cosmopolitismo y la belleza |
title_fullStr |
Los neologismos en la poesía modernista hispanoamericana: entre el cosmopolitismo y la belleza |
title_full_unstemmed |
Los neologismos en la poesía modernista hispanoamericana: entre el cosmopolitismo y la belleza |
title_sort |
los neologismos en la poesía modernista hispanoamericana: entre el cosmopolitismo y la belleza |
title_alt |
Neologisms in Latin American modernist poetry: between cosmopolitanism and beauty |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/4186 |
work_keys_str_mv |
AT chassaniteclarisse neologismsinlatinamericanmodernistpoetrybetweencosmopolitanismandbeauty AT valdesleongabriel neologismsinlatinamericanmodernistpoetrybetweencosmopolitanismandbeauty AT iturbepamela neologismsinlatinamericanmodernistpoetrybetweencosmopolitanismandbeauty AT chassaniteclarisse losneologismosenlapoesiamodernistahispanoamericanaentreelcosmopolitismoylabelleza AT valdesleongabriel losneologismosenlapoesiamodernistahispanoamericanaentreelcosmopolitismoylabelleza AT iturbepamela losneologismosenlapoesiamodernistahispanoamericanaentreelcosmopolitismoylabelleza |
_version_ |
1805401442406629376 |