El control de alimentos y las responsabilidades institucionales

La Organización Mundial del Comercio (OMC), es la entidad que rige el comercio de mercancías de origen animal y vegetal y otras; por medio de sus organismos normalizadores, denominados “las 3 Hermanas” (OIE, CIPF y CODEX), emiten disposiciones que los Estados Miembros incorporan en su legislación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maldonado Cáceres, Humberto Ismael
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2019
Acceso en línea:https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/27
id RIPC27
record_format ojs
spelling RIPC272023-11-15T04:45:17Z Food control and institutional responsibilities El control de alimentos y las responsabilidades institucionales Maldonado Cáceres, Humberto Ismael normativa sanitaria animales vegetales salud mercados health regulations animals plants health markets The World Trade Organization (WTO), is the entity that governs the trade of goods of animal and plant origin and others; Through their standardizing bodies, called "the 3 Sisters" (OIE, CIPF and CODEX), they issue provisions that the Member States incorporate into their sanitary and phytosanitary legislation and regulations. In Guatemala there are two normalizing entities to protect human life, through sanitary controls in animals, products and by-products, and in vegetables, these being: a) The Ministry of Public Health and Social Assistance (MSPAS) and, b) the Ministry of Agriculture, Livestock and Food (MAGA). These are based on the Health Code, Decree Law 90-97 approved on October 2, 1997; and in the Plant and Animal Health Law, Decree Law 36-98 approved on May 6, 1998. Due to the increase in the consumption of illegal meat (dog meat), an analysis is made of the responsibilities of the entities linked to public health, to the control of street food, this function falling to the MSPAS through the General Directorate of the System Comprehensive Health Care (SIAS); the municipalities, who, in addition to authorizing and ensuring safety in slaughterhouses, are also responsible for controlling markets, fairs and food sales on public roads. MAGA is responsible for controlling authorized centers for the butchering of animals, such as cattle, poultry and pigs. La Organización Mundial del Comercio (OMC), es la entidad que rige el comercio de mercancías de origen animal y vegetal y otras; por medio de sus organismos normalizadores, denominados “las 3 Hermanas” (OIE, CIPF y CODEX), emiten disposiciones que los Estados Miembros incorporan en su legislación y normativa sanitaria y fitosanitaria. En Guatemala existen dos entidades normalizadoras para proteger la vida humana, por medio de controles sanitarios en animales, productos y subproductos, y en vegetales, siendo estas: a) El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y, b) el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Estas se basan en el Código de Salud, Decreto Ley 90-97 aprobado el 2 de octubre del año 1997; y en la Ley de Sanidad Vegetal y Animal, Decreto Ley 36-98 aprobado el 06 de mayo del año 1998. Por el incremento de consumo de carne ilegal (carne de perro), se hace un análisis de las responsabilidades de las entidades vinculadas a la salud pública, al control de alimentos callejeros, recayendo esta función en el MSPAS a través de la Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS); las municipalidades, quienes además de autorizar y velar por la inocuidad en los mataderos, también son responsables del control en mercados, ferias y ventas de alimentos en la vía pública. Al MAGA le compete el control en los centros autorizados para el destace de animales, como bovinos, aves y cerdos. Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2019-10-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/27 10.56785/ripc.v1i1.27 Revista de Investigación Proyección Científica; Vol. 1 No. 1 (2019): Revista de Investigación Proyección Científica; 23-32 Revista de Investigación Proyección Científica; Vol. 1 Núm. 1 (2019): Revista de Investigación Proyección Científica; 23-32 2957-8582 spa https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/27/22 Derechos de autor 2019 Humberto Ismael Maldonado Cáceres https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista de Investigación Proyección Científica
language spa
format Online
author Maldonado Cáceres, Humberto Ismael
spellingShingle Maldonado Cáceres, Humberto Ismael
El control de alimentos y las responsabilidades institucionales
author_facet Maldonado Cáceres, Humberto Ismael
author_sort Maldonado Cáceres, Humberto Ismael
description La Organización Mundial del Comercio (OMC), es la entidad que rige el comercio de mercancías de origen animal y vegetal y otras; por medio de sus organismos normalizadores, denominados “las 3 Hermanas” (OIE, CIPF y CODEX), emiten disposiciones que los Estados Miembros incorporan en su legislación y normativa sanitaria y fitosanitaria. En Guatemala existen dos entidades normalizadoras para proteger la vida humana, por medio de controles sanitarios en animales, productos y subproductos, y en vegetales, siendo estas: a) El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y, b) el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Estas se basan en el Código de Salud, Decreto Ley 90-97 aprobado el 2 de octubre del año 1997; y en la Ley de Sanidad Vegetal y Animal, Decreto Ley 36-98 aprobado el 06 de mayo del año 1998. Por el incremento de consumo de carne ilegal (carne de perro), se hace un análisis de las responsabilidades de las entidades vinculadas a la salud pública, al control de alimentos callejeros, recayendo esta función en el MSPAS a través de la Dirección General del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS); las municipalidades, quienes además de autorizar y velar por la inocuidad en los mataderos, también son responsables del control en mercados, ferias y ventas de alimentos en la vía pública. Al MAGA le compete el control en los centros autorizados para el destace de animales, como bovinos, aves y cerdos.
title El control de alimentos y las responsabilidades institucionales
title_short El control de alimentos y las responsabilidades institucionales
title_full El control de alimentos y las responsabilidades institucionales
title_fullStr El control de alimentos y las responsabilidades institucionales
title_full_unstemmed El control de alimentos y las responsabilidades institucionales
title_sort el control de alimentos y las responsabilidades institucionales
title_alt Food control and institutional responsibilities
publisher Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2019
url https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/27
work_keys_str_mv AT maldonadocacereshumbertoismael foodcontrolandinstitutionalresponsibilities
AT maldonadocacereshumbertoismael elcontroldealimentosylasresponsabilidadesinstitucionales
_version_ 1805401456463839232