Conservando los ecosistemas forestales, la biodiversidad y generando medios de vida en el Altiplano de San Marcos

Este artículo está basado en experiencias de actores locales, implementadas en el municipio de Sibinal, departamento de San Marcos, Guatemala, para contribuir a la conservación de los ecosistemas forestales, biodiversidad y generación de medios de vida, basados en el uso sostenible de los servicios...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López Recinos, Raúl Gilberto
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Online Access:https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/204
Description
Summary:Este artículo está basado en experiencias de actores locales, implementadas en el municipio de Sibinal, departamento de San Marcos, Guatemala, para contribuir a la conservación de los ecosistemas forestales, biodiversidad y generación de medios de vida, basados en el uso sostenible de los servicios ecosistémicos desde los bosques; para ello se realizaron consultas bibliográficas, entrevistas a actores (ADAFIS y Municipalidad e INAB); análisis crítico, reflexión e interpretación; para desarrollar y socializar conclusiones que puedan ser útiles a tomadores de decisiones. El problema de investigación definido es que de forma generalizada existe degradación de los ecosistemas forestales, en muchas regiones del país y en específico en el altiplano de San Marcos y las acciones exitosas en materia de conservación de bosques y biodiversidad implementadas por actores locales son poco difundidas para una posible replica y/o útiles para entidades, organizaciones, grupos sociales dedicados a promover la permanencia de los bosques y recursos naturales. Se concluye en la relevancia de los bosques para sostener la vida en su conjunto y la existencia de esfuerzos comunitarios que contribuyen a su sostenibilidad