Incidencia del programa PINPEP en la recuperación de la masa boscosa en el municipio de Sibinal, San Marcos
Los Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, está dirigido a áreas menores a 15 hectáreas. Muchos propietarios no hacen uso del programa por temores de expropiación de tierras, problemas de escrituración, duda en obtención de leña,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala
2023
|
Online Access: | https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/110 |
Summary: | Los Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal, está dirigido a áreas menores a 15 hectáreas. Muchos propietarios no hacen uso del programa por temores de expropiación de tierras, problemas de escrituración, duda en obtención de leña, falta de capital y mantener la independencia. El objetivo fue determinar el impacto ambiental y socio económico que se genera a través de la concesión de incentivos forestales en el municipio de Sibinal, San Marcos. Se utilizó dentro de la metodología entrevistas a una muestra de 77 beneficiarios; integrantes de 8 comunidades. Se ha incentivado el 97% del área en la modalidad de manejo de bosque natural con fines de protección. El recurso hídrico existe en el 44% de los bosques incentivados. Se identificaron diez especies arbóreas nativas. Individualmente han ingresado 3.88 hectáreas percibiendo Q.92,317.55 quetzales en 8.9 años. Las mujeres representan al 19% de participación. |
---|