Entre el anhelo del regreso y las expectativas de futuro: comentarios a canciones de Residente

Las canciones de Residente (René Pérez Joglar), antes Calle 13, son reproducidas millones de veces en distintas plataformas y él ha sido premiado en múltiples ocasiones, formando parte del paisaje musical actual. Sin embargo, a pesar de su enorme popularidad y su participación en los circuitos de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González, Mariano
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2022
Online Access:https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/88
Description
Summary:Las canciones de Residente (René Pérez Joglar), antes Calle 13, son reproducidas millones de veces en distintas plataformas y él ha sido premiado en múltiples ocasiones, formando parte del paisaje musical actual. Sin embargo, a pesar de su enorme popularidad y su participación en los circuitos de la industria musical, sus letras se apartan de los temas usuales que la dominan y contienen un discurso social y de crítica. Mezclando diversos géneros y abordando diversas temáticas, la carga política de sus canciones, también lo emparentan con lo que se ha llamado canción social latinoamericana o Nueva Canción Latinoamericana. Este ensayo busca mostrar que algunas canciones recientes de Residente expresan sentimientos que pueden corresponder a experiencias compartidas por muchas personas de la región, siempre dentro de un discurso social y político. La elección de los temas se guía por los criterios de temporalidad, la temática y su vinculación con un sentimiento o emoción. Se realiza un análisis a partir de una breve contextualización y un comentario a sus letras.