Impacto de la educación a distancia y de la educación virtual en estudiantes de primaria: la perspectiva docente
La pandemia por Covid 19 obligó a las instituciones educativas a pasar de la modalidad presencial a una modalidad a distancia y/o virtual. Las instituciones públicas optaron por la modalidad a distancia enviando tareas a casa, mientras que las instituciones privadas eligieron continuar su ciclo en m...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala
2022
|
Acceso en línea: | https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/85 |
id |
RIEC85 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RIEC852023-09-21T20:24:50Z Impact of distance education and virtual education on primary school students: the teacher's perspective Impacto de la educación a distancia y de la educación virtual en estudiantes de primaria: la perspectiva docente Sánchez, Lizeth aprendizaje dificultades efectos motivación rutinas learning difficulties , effects motivation , routines La pandemia por Covid 19 obligó a las instituciones educativas a pasar de la modalidad presencial a una modalidad a distancia y/o virtual. Las instituciones públicas optaron por la modalidad a distancia enviando tareas a casa, mientras que las instituciones privadas eligieron continuar su ciclo en modalidad virtual. La experiencia de este cambio tuvo diversos efectos para toda la comunidad educativa. En el año 2022, algunas instituciones, principalmente privadas, han retornado a las clases presenciales o híbridas. Hasta el momento se desconoce el impacto que este cambio de modalidad ha provocado en los alumnos/as, por ello en este trabajo se presenta un análisis de lo que maestros han observado en alumnos, al regresar a las clases en modalidad presencial. Este es un panorama inicial de los efectos, que a mediano o largo plazo, se podrán observar con mayor claridad. Se contó con información empírica obtenida por medio de un cuestionario aplicado a 46 maestros que están trabajando en modalidad presencial o híbrida. Entre los principales hallazgos se puede mencionar que los maestros observan retraso en los contenidos de acuerdo al grado, dificultades en las habilidades sociales y físicas (motricidad). Este trabajo está dirigido a maestros, estudiantes de psicología, psicólogos y público en general por lo que se trató de hacer con un lenguaje accesible para su mejor comprensión. Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2022-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/85 10.57247/riec.vi5.85 Revista de Investigación de la Escuela de Ciencias Psicológicas; No. 5 (2022); 49-62 Revista de Investigación de la Escuela de Ciencias Psicológicas; Núm. 5 (2022); 49-62 2958-1648 spa https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/85/277 https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/85/278 Derechos de autor 2022 Lizeth Sánchez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista de Investigación de la Escuela de Ciencias Psicológicas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sánchez, Lizeth |
spellingShingle |
Sánchez, Lizeth Impacto de la educación a distancia y de la educación virtual en estudiantes de primaria: la perspectiva docente |
author_facet |
Sánchez, Lizeth |
author_sort |
Sánchez, Lizeth |
description |
La pandemia por Covid 19 obligó a las instituciones educativas a pasar de la modalidad presencial a una modalidad a distancia y/o virtual. Las instituciones públicas optaron por la modalidad a distancia enviando tareas a casa, mientras que las instituciones privadas eligieron continuar su ciclo en modalidad virtual. La experiencia de este cambio tuvo diversos efectos para toda la comunidad educativa. En el año 2022, algunas instituciones, principalmente privadas, han retornado a las clases presenciales o híbridas. Hasta el momento se desconoce el impacto que este cambio de modalidad ha provocado en los alumnos/as, por ello en este trabajo se presenta un análisis de lo que maestros han observado en alumnos, al regresar a las clases en modalidad presencial. Este es un panorama inicial de los efectos, que a mediano o largo plazo, se podrán observar con mayor claridad. Se contó con información empírica obtenida por medio de un cuestionario aplicado a 46 maestros que están trabajando en modalidad presencial o híbrida. Entre los principales hallazgos se puede mencionar que los maestros observan retraso en los contenidos de acuerdo al grado, dificultades en las habilidades sociales y físicas (motricidad). Este trabajo está dirigido a maestros, estudiantes de psicología, psicólogos y público en general por lo que se trató de hacer con un lenguaje accesible para su mejor comprensión. |
title |
Impacto de la educación a distancia y de la educación virtual en estudiantes de primaria: la perspectiva docente |
title_short |
Impacto de la educación a distancia y de la educación virtual en estudiantes de primaria: la perspectiva docente |
title_full |
Impacto de la educación a distancia y de la educación virtual en estudiantes de primaria: la perspectiva docente |
title_fullStr |
Impacto de la educación a distancia y de la educación virtual en estudiantes de primaria: la perspectiva docente |
title_full_unstemmed |
Impacto de la educación a distancia y de la educación virtual en estudiantes de primaria: la perspectiva docente |
title_sort |
impacto de la educación a distancia y de la educación virtual en estudiantes de primaria: la perspectiva docente |
title_alt |
Impact of distance education and virtual education on primary school students: the teacher's perspective |
publisher |
Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2022 |
url |
https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/85 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezlizeth impactofdistanceeducationandvirtualeducationonprimaryschoolstudentstheteachersperspective AT sanchezlizeth impactodelaeducacionadistanciaydelaeducacionvirtualenestudiantesdeprimarialaperspectivadocente |
_version_ |
1805401493043412992 |