Estudiar psicología en tiempos de pandemia

La pandemia por Covid-19 impacta las dinámicas de las relaciones interpersonales a nivel mundial, nacional y en los pequeños círculos sociales de cada persona. Ha interrumpido y les ha dado un curso diferente a las actividades normales que las personas desarrollaban. En este trabajo se aborda cómo s...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Contreras Alvarez, Celeste Abigail
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2021
Online Access:https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/78
id RIEC78
record_format ojs
spelling RIEC782023-09-22T23:57:24Z Study psychology in times of pandemic Estudiar psicología en tiempos de pandemia Contreras Alvarez, Celeste Abigail estudiantes profesionales consecuencias propuestas práctica psicológica students professionals consequences proposals psychological practice The Covid-19 pandemic impacts the dynamics of interpersonal relationships at a global, national, and individual's small social circles level. It has disrupted and given a different course to the normal activities that people used to engage in. This work addresses how the dynamics of university students have been affected, specifically in the fieldwork of students from the School of Psychological Sciences, which, translated into population support, has been interrupted. This leads to negative consequences at a time when they are most needed. These aspects are developed through the perspective of two students who have been immersed in this new everyday life. It is also important to note that, at the same time, efforts have been made by practice centers to attend to the population by implementing telepsychology. Together, these situations will have a negative impact on the formative quality and career prospects of future psychology professionals, which is why some proposals are made on how to face the future. La pandemia por Covid-19 impacta las dinámicas de las relaciones interpersonales a nivel mundial, nacional y en los pequeños círculos sociales de cada persona. Ha interrumpido y les ha dado un curso diferente a las actividades normales que las personas desarrollaban. En este trabajo se aborda cómo se ha visto afectada la dinámica de los estudiantes universitarios y, específicamente, en el área de extensión de los estudiantes de la Escuela de Ciencias Psicológicas que, traducida en atención a la población, se ha visto interrumpida. Lo que origina consecuencias negativas en un momento en el que más se necesita. Estos aspectos se desarrollan a través de la percepción de dos estudiantes que se han visto inmersos en esta nueva cotidianidad. También es importante notar que, al mismo tiempo, se han realizado esfuerzos de los centros de práctica por atender a la población, implementando la tele-psicología. En conjunto, dichas situaciones tendrán un impacto negativo en la calidad formativa y en el nivel laboral de los futuros profesionales de la psicología, por lo que se hacen algunas propuestas de cómo enfrentar el futuro. Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2021-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/78 10.57247/riec.vi4.78 Revista de Investigación de la Escuela de Ciencias Psicológicas; No. 4 (2021); 109-119 Revista de Investigación de la Escuela de Ciencias Psicológicas; Núm. 4 (2021); 109-119 2958-1648 spa https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/78/308 https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/78/309 Derechos de autor 2021 Celeste Abigail Contreras Alvarez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista de Investigación de la Escuela de Ciencias Psicológicas
language spa
format Online
author Contreras Alvarez, Celeste Abigail
spellingShingle Contreras Alvarez, Celeste Abigail
Estudiar psicología en tiempos de pandemia
author_facet Contreras Alvarez, Celeste Abigail
author_sort Contreras Alvarez, Celeste Abigail
description La pandemia por Covid-19 impacta las dinámicas de las relaciones interpersonales a nivel mundial, nacional y en los pequeños círculos sociales de cada persona. Ha interrumpido y les ha dado un curso diferente a las actividades normales que las personas desarrollaban. En este trabajo se aborda cómo se ha visto afectada la dinámica de los estudiantes universitarios y, específicamente, en el área de extensión de los estudiantes de la Escuela de Ciencias Psicológicas que, traducida en atención a la población, se ha visto interrumpida. Lo que origina consecuencias negativas en un momento en el que más se necesita. Estos aspectos se desarrollan a través de la percepción de dos estudiantes que se han visto inmersos en esta nueva cotidianidad. También es importante notar que, al mismo tiempo, se han realizado esfuerzos de los centros de práctica por atender a la población, implementando la tele-psicología. En conjunto, dichas situaciones tendrán un impacto negativo en la calidad formativa y en el nivel laboral de los futuros profesionales de la psicología, por lo que se hacen algunas propuestas de cómo enfrentar el futuro.
title Estudiar psicología en tiempos de pandemia
title_short Estudiar psicología en tiempos de pandemia
title_full Estudiar psicología en tiempos de pandemia
title_fullStr Estudiar psicología en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Estudiar psicología en tiempos de pandemia
title_sort estudiar psicología en tiempos de pandemia
title_alt Study psychology in times of pandemic
publisher Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2021
url https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/78
work_keys_str_mv AT contrerasalvarezcelesteabigail studypsychologyintimesofpandemic
AT contrerasalvarezcelesteabigail estudiarpsicologiaentiemposdepandemia
_version_ 1805401492143734784