Repensar el hinduismo: entre la realidad y la fricción
En el presente trabajo examinamos la categoría de hinduismo y las principales tendencias recientes en los estudios académicos sobre ella. Luego de un breve repaso de los resultados de dos estudios sociológicos contemporáneos sobre la India, revisamos los argumentos de los especialistas que afirman l...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial Sede del Pacífico, Universidad de Costa Rica
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/59471 |
id |
RIEA59471 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RIEA594712024-11-15T02:40:28Z Reconsidering Hinduism: between reality and friction Repensar el hinduismo: entre la realidad y la fricción Martino, Gabriel Müller, Gabriela Hinduismo Construcción Diversidad Unidad Religión Hinduism constructivism diversity unity religion In this paper, we examine the category of Hinduism and the main recent tendencies in academic studies of the subject. After a brief review of the results of two contemporary sociological studies on India, we analyze the arguments of scholars who claim the non-existence of a religion called “Hinduism”. The stance of those who emphasize the modern and constructed nature of the notion of Hindu religiosity, studies that highlight the diversity of traditions labeled as Hindu, and those that find unifying trends within them, as well as the challenges associated with considering Hinduism as a religion. Our aim is to highlight the complexity not only of the field of study but also the approaches that study them. We offer a nuanced critical proposal to rethink Hinduism without denying its realities or the frictions involved in its conceptualization. En el presente trabajo examinamos la categoría de hinduismo y las principales tendencias recientes en los estudios académicos sobre ella. Luego de un breve repaso de los resultados de dos estudios sociológicos contemporáneos sobre la India, revisamos los argumentos de los especialistas que afirman la inexistencia de una religión llamada “hinduismo”, la postura de quienes enfatizan el carácter moderno y construido de la noción de religiosidad hindú, los estudios que subrayan la diversidad de las tradiciones denominadas hindúes y los que encuentran en ellas tendencias unificantes, y los problemas asociados a considerar el hinduismo como una religión. Nos proponemos, pues, poner de manifiesto la complejidad no solo del campo de estudio sino también de los abordajes que se dedican a él y brindamos una propuesta crítica matizada para repensar el hinduismo sin negar sus realidades ni las fricciones involucradas en su pensamiento. Editorial Sede del Pacífico, Universidad de Costa Rica 2024-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/59471 10.15517/riea.v3i2.59471 International Journal of Asian Studies; Vol. 3 No. 2 (2024); 1-37 Revista Internacional de Estudios Asiáticos; Vol. 3 Núm. 2 (2024); 1-37 2215-6623 10.15517/riea.v3i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/59471/61826 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/59471/61881 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/59471/61827 Derechos de autor 2024 Revista Internacional de Estudios Asiáticos |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Internacional de Estudios Asiáticos |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martino, Gabriel Müller, Gabriela |
spellingShingle |
Martino, Gabriel Müller, Gabriela Repensar el hinduismo: entre la realidad y la fricción |
author_facet |
Martino, Gabriel Müller, Gabriela |
author_sort |
Martino, Gabriel |
description |
En el presente trabajo examinamos la categoría de hinduismo y las principales tendencias recientes en los estudios académicos sobre ella. Luego de un breve repaso de los resultados de dos estudios sociológicos contemporáneos sobre la India, revisamos los argumentos de los especialistas que afirman la inexistencia de una religión llamada “hinduismo”, la postura de quienes enfatizan el carácter moderno y construido de la noción de religiosidad hindú, los estudios que subrayan la diversidad de las tradiciones denominadas hindúes y los que encuentran en ellas tendencias unificantes, y los problemas asociados a considerar el hinduismo como una religión. Nos proponemos, pues, poner de manifiesto la complejidad no solo del campo de estudio sino también de los abordajes que se dedican a él y brindamos una propuesta crítica matizada para repensar el hinduismo sin negar sus realidades ni las fricciones involucradas en su pensamiento. |
title |
Repensar el hinduismo: entre la realidad y la fricción |
title_short |
Repensar el hinduismo: entre la realidad y la fricción |
title_full |
Repensar el hinduismo: entre la realidad y la fricción |
title_fullStr |
Repensar el hinduismo: entre la realidad y la fricción |
title_full_unstemmed |
Repensar el hinduismo: entre la realidad y la fricción |
title_sort |
repensar el hinduismo: entre la realidad y la fricción |
title_alt |
Reconsidering Hinduism: between reality and friction |
publisher |
Editorial Sede del Pacífico, Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/59471 |
work_keys_str_mv |
AT martinogabriel reconsideringhinduismbetweenrealityandfriction AT mullergabriela reconsideringhinduismbetweenrealityandfriction AT martinogabriel repensarelhinduismoentrelarealidadylafriccion AT mullergabriela repensarelhinduismoentrelarealidadylafriccion |
_version_ |
1822055931616165888 |