El concepto de civilización en la Argentina decimonónica. La representación de Japón como modelo de modernización en el imaginario de Eduardo Wilde

Frente a la apertura de Japón en la segunda mitad del siglo XIX, existió una proliferación de obras dedicadas a describir al archipiélago. Esto se observa en especial en escritos de intelectuales que tuvieron la oportunidad de viajar a Japón y documentar esta experiencia en sus crónicas de viaje. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrizo, Daiana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Editorial Sede del Pacífico, Universidad de Costa Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/53986
id RIEA53986
record_format ojs
spelling RIEA539862024-11-14T03:41:23Z The concept of civilization in Argentina 19th century. The representation of Japan as a model of modernization in the imaginary of Eduardo Wilde. El concepto de civilización en la Argentina decimonónica. La representación de Japón como modelo de modernización en el imaginario de Eduardo Wilde Carrizo, Daiana Civilización Progreso Europa Japón Intelectuales decimonónicos Civilization Progress Europe Japan Nineteen century intellectuals Following Japan's opening during the second half of the nineteen century, a proliferation  of literary works of art emerged trying to describe the archipelago. Among these works, there's a special place for the chronicles of intellectuals who had the chance to travel there. Por mares i por tierras, a chronicle written by Eduardo Wilde can be a part of said works. This analysis tries to prove what type of representation Wilde's works created about Japan in your try to make a modern Nation. Due to this last concept connection with Wilde's civilatization's ideas, we must study them together to understand the reasin why Wilde, unlike others intellectuals of his time, chose Japan as the best civilizational model of a Nation. Frente a la apertura de Japón en la segunda mitad del siglo XIX, existió una proliferación de obras dedicadas a describir al archipiélago. Esto se observa en especial en escritos de intelectuales que tuvieron la oportunidad de viajar a Japón y documentar esta experiencia en sus crónicas de viaje. Entre estas últimas podemos destacar Por mares i por tierras escrita por Eduardo Wilde, un intelectual argentino, de fines del Siglo XIX. Nuestro interés está dirigido a comprender las representaciones que Wilde ha construido de Japón en miras a responder una de sus grandes preocupaciones, esto es la conformación de un estado-nación moderno. Este último concepto está vinculado estrictamente con su noción de civilización; concepto clave en este artículo y que nos guiará para entender la razón por la que Wilde, a diferencia de los intelectuales de su época, consideró a Japón como el mejor modelo de nación civilizada. Editorial Sede del Pacífico, Universidad de Costa Rica 2023-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/53986 10.15517/riea.v2i2.53986 International Journal of Asian Studies; Vol. 2 No. 2 (2023): Japanese studies, Japan in the Western imaginary; 43-84 Revista Internacional de Estudios Asiáticos; Vol. 2 Núm. 2 (2023): Estudios de Japón, la construcción desde occidente; 43-84 2215-6623 10.15517/riea.v2i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/53986/56819 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/53986/56820 Derechos de autor 2023 Revista Internacional de Estudios Asiáticos
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Internacional de Estudios Asiáticos
language spa
format Online
author Carrizo, Daiana
spellingShingle Carrizo, Daiana
El concepto de civilización en la Argentina decimonónica. La representación de Japón como modelo de modernización en el imaginario de Eduardo Wilde
author_facet Carrizo, Daiana
author_sort Carrizo, Daiana
description Frente a la apertura de Japón en la segunda mitad del siglo XIX, existió una proliferación de obras dedicadas a describir al archipiélago. Esto se observa en especial en escritos de intelectuales que tuvieron la oportunidad de viajar a Japón y documentar esta experiencia en sus crónicas de viaje. Entre estas últimas podemos destacar Por mares i por tierras escrita por Eduardo Wilde, un intelectual argentino, de fines del Siglo XIX. Nuestro interés está dirigido a comprender las representaciones que Wilde ha construido de Japón en miras a responder una de sus grandes preocupaciones, esto es la conformación de un estado-nación moderno. Este último concepto está vinculado estrictamente con su noción de civilización; concepto clave en este artículo y que nos guiará para entender la razón por la que Wilde, a diferencia de los intelectuales de su época, consideró a Japón como el mejor modelo de nación civilizada.
title El concepto de civilización en la Argentina decimonónica. La representación de Japón como modelo de modernización en el imaginario de Eduardo Wilde
title_short El concepto de civilización en la Argentina decimonónica. La representación de Japón como modelo de modernización en el imaginario de Eduardo Wilde
title_full El concepto de civilización en la Argentina decimonónica. La representación de Japón como modelo de modernización en el imaginario de Eduardo Wilde
title_fullStr El concepto de civilización en la Argentina decimonónica. La representación de Japón como modelo de modernización en el imaginario de Eduardo Wilde
title_full_unstemmed El concepto de civilización en la Argentina decimonónica. La representación de Japón como modelo de modernización en el imaginario de Eduardo Wilde
title_sort el concepto de civilización en la argentina decimonónica. la representación de japón como modelo de modernización en el imaginario de eduardo wilde
title_alt The concept of civilization in Argentina 19th century. The representation of Japan as a model of modernization in the imaginary of Eduardo Wilde.
publisher Editorial Sede del Pacífico, Universidad de Costa Rica
publishDate 2023
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/53986
work_keys_str_mv AT carrizodaiana theconceptofcivilizationinargentina19thcenturytherepresentationofjapanasamodelofmodernizationintheimaginaryofeduardowilde
AT carrizodaiana elconceptodecivilizacionenlaargentinadecimononicalarepresentaciondejaponcomomodelodemodernizacionenelimaginariodeeduardowilde
AT carrizodaiana conceptofcivilizationinargentina19thcenturytherepresentationofjapanasamodelofmodernizationintheimaginaryofeduardowilde
_version_ 1822055926677372928