Los eco bloques, ¿la futura solución sostenible para Panamá?
La contaminación por el plástico en Panamá es abundante, y a pesar de que se hacen muchos proyectos para erradicarla este sigue convirtiéndose en algo inevitable por lo tanto hemos decidido hacer una investigación siguiendo patrones de investigaciones existentes para darle un uso provechoso: Unos bl...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3844 |
id |
RIC3844 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RIC38442023-08-01T01:24:44Z Eco bricks, the upcoming sustainable solution for Panama? Los eco bloques, ¿la futura solución sostenible para Panamá? Díaz, Laura Gil, José Mirones, Valeria Vallester, Erick Pollution due to plastic in Panama is abundant, and even though there are many projects to get rid of it, this pollution keeps becoming something inevitable, that’s why we’ve decided to make an investigation following already existing investigation patterns to make them useful: a concrete brick that contains PET plastic to give it a better use. Our prototypes were made with cement, sand, gravel and crushed plastic. For its elaboration we added sand first, then we added the gravel, then the cement and, finally, the crushed and transparent PET plastic, we mixed it and added water little by little until we reached a good consistency. We made many prototypes until we got a good enough brick, meaning that the proportion of materials variated until we got the ideal percentage of materials for the brick to resist and can be used in a good way. Our final prototype consisted of 15 % of sand, 30 % of gravel, 27 % of triturated PET plastic, 16 % of structural cement and 12 % of water obtaining a good consistency and dense. In this one, there weren’t present any type of cracks which indicates that the mixture was calculated wrong. La contaminación por el plástico en Panamá es abundante, y a pesar de que se hacen muchos proyectos para erradicarla este sigue convirtiéndose en algo inevitable por lo tanto hemos decidido hacer una investigación siguiendo patrones de investigaciones existentes para darle un uso provechoso: Unos bloques de concreto que contengan plástico PET triturado para darle un mejor uso. Los bloques prototipos fueron realizados con cemento, arena, gravilla y plástico triturado. Para la elaboración primero añadimos arena, después gravilla, luego cemento y, por último, plástico PET transparente triturado, lo mezclamos y fuimos añadiendo poco a poco agua hasta lograr una consistencia buena. Se hicieron varios prototipos hasta que saliera un bloque lo suficientemente bueno, es decir que la cantidad de material fueron variando hasta que encontráramos los porcentajes de materiales ideales para hacer que este resista y pueda ser utilizado de manera adecuada. El prototipo final utilizó 15 % de arena, 30 % de gravilla, 27 % de plástico PET triturado, 16 % de cemento estructural y 12 % de agua obteniendo una buena consistencia y denso. Universidad Tecnológica de Panamá 2023-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3844 10.33412/rev-ric.v9.2.3844 Revista de Iniciación Científica; Vol. 9 Núm. 2 (2023): Revista de Iniciación Científica; 73 - 79 2413-6786 2412-0464 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3844/4393 Derechos de autor 2023 Revista de Iniciación Científica http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Tecnológica de Panamá |
collection |
Revista de Iniciación Científica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Díaz, Laura Gil, José Mirones, Valeria Vallester, Erick |
spellingShingle |
Díaz, Laura Gil, José Mirones, Valeria Vallester, Erick Los eco bloques, ¿la futura solución sostenible para Panamá? |
author_facet |
Díaz, Laura Gil, José Mirones, Valeria Vallester, Erick |
author_sort |
Díaz, Laura |
description |
La contaminación por el plástico en Panamá es abundante, y a pesar de que se hacen muchos proyectos para erradicarla este sigue convirtiéndose en algo inevitable por lo tanto hemos decidido hacer una investigación siguiendo patrones de investigaciones existentes para darle un uso provechoso: Unos bloques de concreto que contengan plástico PET triturado para darle un mejor uso. Los bloques prototipos fueron realizados con cemento, arena, gravilla y plástico triturado. Para la elaboración primero añadimos arena, después gravilla, luego cemento y, por último, plástico PET transparente triturado, lo mezclamos y fuimos añadiendo poco a poco agua hasta lograr una consistencia buena. Se hicieron varios prototipos hasta que saliera un bloque lo suficientemente bueno, es decir que la cantidad de material fueron variando hasta que encontráramos los porcentajes de materiales ideales para hacer que este resista y pueda ser utilizado de manera adecuada. El prototipo final utilizó 15 % de arena, 30 % de gravilla, 27 % de plástico PET triturado, 16 % de cemento estructural y 12 % de agua obteniendo una buena consistencia y denso. |
title |
Los eco bloques, ¿la futura solución sostenible para Panamá? |
title_short |
Los eco bloques, ¿la futura solución sostenible para Panamá? |
title_full |
Los eco bloques, ¿la futura solución sostenible para Panamá? |
title_fullStr |
Los eco bloques, ¿la futura solución sostenible para Panamá? |
title_full_unstemmed |
Los eco bloques, ¿la futura solución sostenible para Panamá? |
title_sort |
los eco bloques, ¿la futura solución sostenible para panamá? |
title_alt |
Eco bricks, the upcoming sustainable solution for Panama? |
publisher |
Universidad Tecnológica de Panamá |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3844 |
work_keys_str_mv |
AT diazlaura ecobrickstheupcomingsustainablesolutionforpanama AT giljose ecobrickstheupcomingsustainablesolutionforpanama AT mironesvaleria ecobrickstheupcomingsustainablesolutionforpanama AT vallestererick ecobrickstheupcomingsustainablesolutionforpanama AT diazlaura losecobloqueslafuturasolucionsostenibleparapanama AT giljose losecobloqueslafuturasolucionsostenibleparapanama AT mironesvaleria losecobloqueslafuturasolucionsostenibleparapanama AT vallestererick losecobloqueslafuturasolucionsostenibleparapanama |
_version_ |
1805401543935000576 |