La necesidad de un inventario de agua, energía y CO2 del hormigón en Panamá

El hormigón es la sustancia más usada en el mundo después del agua y se espera que su demanda continúe en los próximos años debido al aumento de la población que requiere viviendas e infraestructura. El hormigón tiene importantes impactos sociales y económicos, ya que es el principal material de con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lima, Yamileth, Sulbarán, Luis, Mack-Vergara, Yazmin L.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá 2023
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3837
id RIC3837
record_format ojs
spelling RIC38372023-08-01T01:24:44Z The need for a water, energy and CO2 inventory of concrete in Panama La necesidad de un inventario de agua, energía y CO2 del hormigón en Panamá Lima, Yamileth Sulbarán, Luis Mack-Vergara, Yazmin L. Concrete is the most used substance in the world after water and its demand is expected to continue in the coming years due to the increase in the population that requires housing and infrastructure. Concrete has important social and economic impacts since it is the main construction material. However, it also has potential environmental impacts, of which the most studied, at an international level, are those related to CO2 emissions and energy consumption. The consumption of water in large volumes due to the high demand for concrete also causes a highly relevant environmental impact in areas where this resource is extracted. The objective of this research is to identify environmental aspects of concrete production that are relevant in Panama, as well as available information on these environmental aspects in the country. In Panama, despite the importance and use of concrete, there are no data on water consumption, energy, and CO2 emissions. Hence the importance of carrying out a qualitative and quantitative survey of the concrete production processes in Panama, including environmental aspects. It is intended that the results obtained serve as a basis for subsequently executing the necessary actions at the level of proposals and use of technologies and development of public policies. El hormigón es la sustancia más usada en el mundo después del agua y se espera que su demanda continúe en los próximos años debido al aumento de la población que requiere viviendas e infraestructura. El hormigón tiene importantes impactos sociales y económicos, ya que es el principal material de construcción. Sin embargo, también tiene potenciales impactos ambientales, de los cuales los más estudiados, a nivel internacional, son los relacionados con las emisiones de CO2 y consumo de energía. El consumo de agua en grandes volúmenes debido a la alta demanda de hormigón provoca también un impacto ambiental de gran relevancia en zonas donde se extrae dicho recurso. El objetivo de esta investigación es identificar aspectos ambientales de la producción de hormigón que sean relevantes en Panamá, así como información disponible sobre estos aspectos ambientales en el país. En Panamá, a pesar de la importancia y uso del hormigón, no se cuenta con datos de consumo de agua, energía y emisiones de CO2. De ahí la importancia de realizar un levantamiento cualitativo y cuantitativo de los procesos de producción de hormigón en Panamá incluyendo aspectos ambientales. Se busca que los resultados obtenidos sirvan de base para posteriormente ejecutar las acciones necesarias a nivel de propuestas y uso de tecnologías y elaboración de políticas públicas. Universidad Tecnológica de Panamá 2023-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3837 10.33412/rev-ric.v9.2.3837 Revista de Iniciación Científica; Vol. 9 Núm. 2 (2023): Revista de Iniciación Científica; 17 - 22 2413-6786 2412-0464 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3837/4387 Derechos de autor 2023 Revista de Iniciación Científica http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection Revista de Iniciación Científica
language spa
format Online
author Lima, Yamileth
Sulbarán, Luis
Mack-Vergara, Yazmin L.
spellingShingle Lima, Yamileth
Sulbarán, Luis
Mack-Vergara, Yazmin L.
La necesidad de un inventario de agua, energía y CO2 del hormigón en Panamá
author_facet Lima, Yamileth
Sulbarán, Luis
Mack-Vergara, Yazmin L.
author_sort Lima, Yamileth
description El hormigón es la sustancia más usada en el mundo después del agua y se espera que su demanda continúe en los próximos años debido al aumento de la población que requiere viviendas e infraestructura. El hormigón tiene importantes impactos sociales y económicos, ya que es el principal material de construcción. Sin embargo, también tiene potenciales impactos ambientales, de los cuales los más estudiados, a nivel internacional, son los relacionados con las emisiones de CO2 y consumo de energía. El consumo de agua en grandes volúmenes debido a la alta demanda de hormigón provoca también un impacto ambiental de gran relevancia en zonas donde se extrae dicho recurso. El objetivo de esta investigación es identificar aspectos ambientales de la producción de hormigón que sean relevantes en Panamá, así como información disponible sobre estos aspectos ambientales en el país. En Panamá, a pesar de la importancia y uso del hormigón, no se cuenta con datos de consumo de agua, energía y emisiones de CO2. De ahí la importancia de realizar un levantamiento cualitativo y cuantitativo de los procesos de producción de hormigón en Panamá incluyendo aspectos ambientales. Se busca que los resultados obtenidos sirvan de base para posteriormente ejecutar las acciones necesarias a nivel de propuestas y uso de tecnologías y elaboración de políticas públicas.
title La necesidad de un inventario de agua, energía y CO2 del hormigón en Panamá
title_short La necesidad de un inventario de agua, energía y CO2 del hormigón en Panamá
title_full La necesidad de un inventario de agua, energía y CO2 del hormigón en Panamá
title_fullStr La necesidad de un inventario de agua, energía y CO2 del hormigón en Panamá
title_full_unstemmed La necesidad de un inventario de agua, energía y CO2 del hormigón en Panamá
title_sort la necesidad de un inventario de agua, energía y co2 del hormigón en panamá
title_alt The need for a water, energy and CO2 inventory of concrete in Panama
publisher Universidad Tecnológica de Panamá
publishDate 2023
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3837
work_keys_str_mv AT limayamileth theneedforawaterenergyandco2inventoryofconcreteinpanama
AT sulbaranluis theneedforawaterenergyandco2inventoryofconcreteinpanama
AT mackvergarayazminl theneedforawaterenergyandco2inventoryofconcreteinpanama
AT limayamileth lanecesidaddeuninventariodeaguaenergiayco2delhormigonenpanama
AT sulbaranluis lanecesidaddeuninventariodeaguaenergiayco2delhormigonenpanama
AT mackvergarayazminl lanecesidaddeuninventariodeaguaenergiayco2delhormigonenpanama
AT limayamileth needforawaterenergyandco2inventoryofconcreteinpanama
AT sulbaranluis needforawaterenergyandco2inventoryofconcreteinpanama
AT mackvergarayazminl needforawaterenergyandco2inventoryofconcreteinpanama
_version_ 1805401543002816512