Summary: | La envolvente térmica de una edificación es la interface entre el ambiente exterior y los espacios habitables de su interior, y se considera uno de los aspectos más críticos para la gestión eficiente de la energía de calefacción, refrigeración e iluminación. En este artículo se presenta una revisión sobre distintos enfoques basados en estrategias biomiméticas, que pueden ser aplicados al diseño y construcción de envolventes térmicas autoajustables. Las estrategias de adaptación conductuales, morfológicas y fisiológicas, que tienen los organismos en la naturaleza, sirven de inspiración a la humanidad para lograr grandes avances como el diseño de estructuras inteligentes para edificaciones y la creación de materiales bioinspirados.
|