Caracterización del flujo peatonal en espacios de transición: Caso Estación Vía Argentina y Piex
La transitabilidad posee una relación directa con el entorno construido, logrando beneficiar o perjudicar la vitalidad del tejido urbano, donde el flujo de peatones representa su principal éxito, disminuyendo el uso de vehículos y encaminándonos a una ciudad sostenible. Este estudio busca un análisi...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/2503 |
id |
RIC2503 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RIC25032022-01-07T14:32:52Z Characterization of the pedestrian flow in transition spaces: Case of Vía Argentina and Piex Station Caracterización del flujo peatonal en espacios de transición: Caso Estación Vía Argentina y Piex Guerra, Mariadny Pérez, Amilcar Arauz, Sharon Arosemena, Ariel Perén, Jorge Walkability has a direct relationship to the built environment. It benefits or damages the urban factory’s vitality, where achieving pedestrian flow means success by reducing cars usage and follows the path to a sustainable city. This research makes a quantitative and qualitative analysis of pedestrian flow in transition spaces using the areas surrounding Via Argentina Metro Station in Panama City, where the Piex building is found; by implementing a direct methodology, composed by two measurement types: objective measurement (recording) during two different times of the day (12:00 to 1:00p. m. and 5:00p. m. to 6:00p. m. ) and subjective measurement (survey). The pedestrian path mapping in the study area shows significantly different patterns between each of the two schedules studied. In the hours of 12:00 p. m. to 1:00 p. m., many pedestrians use the sidewalks next to the buildings while in the afternoon hours from 5:00 p. m. to 6:00 p. m., they use the sidewalk parallel to the España Avenue. Taking into account that according to the results of the survey conducted from 12:00 p. m. to 1:00 p. m., pedestrians prefer to walk through the roofed area produced by the buildings and make a utilitarian walk since they are motivated to move for studies and work La transitabilidad posee una relación directa con el entorno construido, logrando beneficiar o perjudicar la vitalidad del tejido urbano, donde el flujo de peatones representa su principal éxito, disminuyendo el uso de vehículos y encaminándonos a una ciudad sostenible. Este estudio busca un análisis cuantitativo y cualitativo del flujo de peatones a través de los espacios de transición, tomando como caso los predios de la estación Vía Argentina del Metro de Panamá en la cual se emplaza el edificio Piex; implementando una metodología directa, compuesta por dos tipos de mediciones: la medición objetiva (grabación) en dos horarios distintos (12:00 a 1:00 p. m. y 5:00 p. m. a 6:00 p. m.) y la subjetiva (encuesta). El mapeo del trayecto de los peatones en el área de estudio muestra patrones significativamente distintos entre cada uno de los dos horarios estudiados. En el horario de 12:00 p. m. a 1:00 p. m. muchos peatones usan las aceras próximas a los edificios mientras que en el horario de la tarde, de 5:00 p.m. a 6:00 p. m, emplean más la acera paralela a la Vía España. Tomando en cuenta que según los resultados de la encuesta realizada en el horario de 12:00m. a 1:00 p. m. los peatones prefieren transitar por el área techada producida por los edificios, y realizan una caminata utilitaria, ya que se ven motivados a trasladarse por estudios y trabajo. Universidad Tecnológica de Panamá 2020-03-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/2503 10.33412/rev-ric.v5.2.2503 Revista de Iniciación Científica; Vol. 5 Núm. 2 (2019): Revista de Iniciación Científica; 45-51 2413-6786 2412-0464 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/2503/3298 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/2503/3575 Derechos de autor 2020 Revista de Iniciación Científica http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Tecnológica de Panamá |
collection |
Revista de Iniciación Científica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Guerra, Mariadny Pérez, Amilcar Arauz, Sharon Arosemena, Ariel Perén, Jorge |
spellingShingle |
Guerra, Mariadny Pérez, Amilcar Arauz, Sharon Arosemena, Ariel Perén, Jorge Caracterización del flujo peatonal en espacios de transición: Caso Estación Vía Argentina y Piex |
author_facet |
Guerra, Mariadny Pérez, Amilcar Arauz, Sharon Arosemena, Ariel Perén, Jorge |
author_sort |
Guerra, Mariadny |
description |
La transitabilidad posee una relación directa con el entorno construido, logrando beneficiar o perjudicar la vitalidad del tejido urbano, donde el flujo de peatones representa su principal éxito, disminuyendo el uso de vehículos y encaminándonos a una ciudad sostenible. Este estudio busca un análisis cuantitativo y cualitativo del flujo de peatones a través de los espacios de transición, tomando como caso los predios de la estación Vía Argentina del Metro de Panamá en la cual se emplaza el edificio Piex; implementando una metodología directa, compuesta por dos tipos de mediciones: la medición objetiva (grabación) en dos horarios distintos (12:00 a 1:00 p. m. y 5:00 p. m. a 6:00 p. m.) y la subjetiva (encuesta). El mapeo del trayecto de los peatones en el área de estudio muestra patrones significativamente distintos entre cada uno de los dos horarios estudiados. En el horario de 12:00 p. m. a 1:00 p. m. muchos peatones usan las aceras próximas a los edificios mientras que en el horario de la tarde, de 5:00 p.m. a 6:00 p. m, emplean más la acera paralela a la Vía España. Tomando en cuenta que según los resultados de la encuesta realizada en el horario de 12:00m. a 1:00 p. m. los peatones prefieren transitar por el área techada producida por los edificios, y realizan una caminata utilitaria, ya que se ven motivados a trasladarse por estudios y trabajo. |
title |
Caracterización del flujo peatonal en espacios de transición: Caso Estación Vía Argentina y Piex |
title_short |
Caracterización del flujo peatonal en espacios de transición: Caso Estación Vía Argentina y Piex |
title_full |
Caracterización del flujo peatonal en espacios de transición: Caso Estación Vía Argentina y Piex |
title_fullStr |
Caracterización del flujo peatonal en espacios de transición: Caso Estación Vía Argentina y Piex |
title_full_unstemmed |
Caracterización del flujo peatonal en espacios de transición: Caso Estación Vía Argentina y Piex |
title_sort |
caracterización del flujo peatonal en espacios de transición: caso estación vía argentina y piex |
title_alt |
Characterization of the pedestrian flow in transition spaces: Case of Vía Argentina and Piex Station |
publisher |
Universidad Tecnológica de Panamá |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/2503 |
work_keys_str_mv |
AT guerramariadny characterizationofthepedestrianflowintransitionspacescaseofviaargentinaandpiexstation AT perezamilcar characterizationofthepedestrianflowintransitionspacescaseofviaargentinaandpiexstation AT arauzsharon characterizationofthepedestrianflowintransitionspacescaseofviaargentinaandpiexstation AT arosemenaariel characterizationofthepedestrianflowintransitionspacescaseofviaargentinaandpiexstation AT perenjorge characterizationofthepedestrianflowintransitionspacescaseofviaargentinaandpiexstation AT guerramariadny caracterizaciondelflujopeatonalenespaciosdetransicioncasoestacionviaargentinaypiex AT perezamilcar caracterizaciondelflujopeatonalenespaciosdetransicioncasoestacionviaargentinaypiex AT arauzsharon caracterizaciondelflujopeatonalenespaciosdetransicioncasoestacionviaargentinaypiex AT arosemenaariel caracterizaciondelflujopeatonalenespaciosdetransicioncasoestacionviaargentinaypiex AT perenjorge caracterizaciondelflujopeatonalenespaciosdetransicioncasoestacionviaargentinaypiex |
_version_ |
1805401524716699648 |