Obtención de mordiente y colorante a partir de la Musa paradisiaca y su aplicación a la industria textil
El objetivo del siguiente artículo técnico consiste en explicar la metodología utilizada y los diversos procedimientos contemplados en la realización del proyecto propuesto, el cual se basó en la extracción del tanino de la savia del pseudotallo y su posterior utilización como mordiente (marrón Carm...
Autores principales: | Batista, Bionelys, Guerra, Dayra, Miranda, Richard, Pimentel, Anaís, Rodríguez, Edwar, Tejedor De León, Alexis |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1447 |
Ejemplares similares
-
Biocueros: Pieles marinas curtidas con savia de la musa paradisiaca
por: Alfonso, Cristal, et al.
Publicado: (2015) -
La trayectoria tecnológica de la industria textil mexicana
por: López y López, Miguel Medardo
Publicado: (2017) -
RESIDUOS DEL BANANO (Musa paradisiaca) como materia prima alternativa en la elaboración de papel
por: Alvarado López, Miguel, et al.
Publicado: (2021) -
Remoción de cromo hexavalente en aguas contaminadas utilizando cáscara de plátano (Musa paradisiaca) como adsorbente
por: López Hernández, Maybis, et al.
Publicado: (2020) -
Incidencia y severidad de enfermedades asociadas al cultivo de plátano (Musa paradisiaca L.) en Rivas, Nicaragua
por: Castillo-Arévalo, Trinidad, et al.
Publicado: (2020)