Neotectónica de la región central de Costa Rica: frontera oeste de la microplaca de Panamá
Datos neotectónicos, de sismicidad y de sismotectónica son usados para definir el Cinturón Deformado delCentro de Costa Rica (CDCCR) como un sistema de fallas reciente, difuso y ancho localizado entre la placa Caribe y lamicroplaca de Panamá, el cual es transversal a la región central de Costa Rica...
Main Author: | Montero, Walter |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/8551 |
Similar Items
-
Neotectónica en la Revista Geológica de América Central
by: Montero, Walter
Published: (2014) -
Neotectónica y geofísica de la Falla Aguacaliente en los Valles Coris y El Guarco, Costa Rica
by: Montero, Walter, et al.
Published: (2006) -
El terremoto del 4 de marzo de 1924 (Ms 7,0): ¿un gran temblor interplaca relacionado al límite incipiente entre la placa Caribe y la microplaca de Panamá?
by: Montero, Walter
Published: (2011) -
Implicaciones neotectónicas y estructurales con base en paleosismología del sector sur de la Zona Transpresiva de Cartago, Costa Rica
by: Montero-Pohly, Walter, et al.
Published: (2020) -
Neotectónica de las fallas Ochomogo y Capellades y su relación con el sistema de falla Aguacaliente, falda sur macizo Irazú-Turrialba, Costa Rica
by: Montero, Walter, et al.
Published: (2011)