Daños, efectos y amenaza de tsunamis en América Central

Desde 1539 hasta el presente han habido 49 tsunamis en América Central, 37 en el Pacífico y 12en el Caribe; 10 de ellos tienen reportes de daños, siete en el Pacífico y tres en el Caribe. Estos tsunamis han cobrado cerca de 500 vidas humanas pero esta cifra podría ser mayor. Las fuentes más importan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Fernández A., Mario
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/8532
id RGAC8532
record_format ojs
spelling RGAC85322023-04-26T01:40:57Z DAÑOS, EFECTOS Y AMENAZA DE TSUNAMIS EN AMÉRICA CENTRAL Daños, efectos y amenaza de tsunamis en América Central Fernández A., Mario There have been 49 tsunamis in Central America since 1539 to 2000, 37 were in the Pacific and 12 in the Caribbean. Ten of them have a specific damage report, seven in the Pacific and the rest in the Caribbean. The total number of casualties due to local tsunamis is less than 500 but this number could be higher. Themain earthquake sources related to the reported tsunamis are the Cocos-Caribbean subduction Zone, the Polochic-Motagua-Swan Fault System and the North Panama Deformed Belt.An empirical estimation of tsunami hazard for Central America suggests that areas with higher tsunami poten-tial in the Pacific are the coasts from Nicaragua to Guatemala and Central Costa Rica; on the Caribbean side,Honduras Gulf Zone and the coasts of Panama and Costa Rica have a major hazard. Earthquakes of magnitudelarger than 7 with epicenters offshore or onshore (close to the coastline) could trigger tsunamis that would impact those zones. Desde 1539 hasta el presente han habido 49 tsunamis en América Central, 37 en el Pacífico y 12en el Caribe; 10 de ellos tienen reportes de daños, siete en el Pacífico y tres en el Caribe. Estos tsunamis han cobrado cerca de 500 vidas humanas pero esta cifra podría ser mayor. Las fuentes más importantes de temblorestsunamigénicos de la región son: la zona de subducción Cocos-Caribe, el sistema de fallas Polochic-Motagua-Swan y el Cinturón Deformado del Norte de Panamá.La estimación empírica de la amenaza por tsunamis sugiere que las áreas con mayor potencial tsunamigénico enla costa pacífica es el segmento que va desde Guatemala hasta Nicaragua y la parte central de Costa Rica y enel Caribe, el golfo de Honduras y la costas de Panamá y Costa Rica. Temblores de magnitud igual o mayor que 7,0 con epicentros en suelo marino o continental, cercano a la costa, podrían generar tsunamis que impacten las áreas en riesgo. Universidad de Costa Rica 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/8532 10.15517/rgac.v0i26.8532 Revista geológica de América central; Vol. 26 (2002) Revista geológica de América central; Vol. 26 (2002) 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/8532/8057 Derechos de autor 2014 Revista Geológica de América Central
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Geológica de América Central
language spa
format Online
author Fernández A., Mario
spellingShingle Fernández A., Mario
Daños, efectos y amenaza de tsunamis en América Central
author_facet Fernández A., Mario
author_sort Fernández A., Mario
description Desde 1539 hasta el presente han habido 49 tsunamis en América Central, 37 en el Pacífico y 12en el Caribe; 10 de ellos tienen reportes de daños, siete en el Pacífico y tres en el Caribe. Estos tsunamis han cobrado cerca de 500 vidas humanas pero esta cifra podría ser mayor. Las fuentes más importantes de temblorestsunamigénicos de la región son: la zona de subducción Cocos-Caribe, el sistema de fallas Polochic-Motagua-Swan y el Cinturón Deformado del Norte de Panamá.La estimación empírica de la amenaza por tsunamis sugiere que las áreas con mayor potencial tsunamigénico enla costa pacífica es el segmento que va desde Guatemala hasta Nicaragua y la parte central de Costa Rica y enel Caribe, el golfo de Honduras y la costas de Panamá y Costa Rica. Temblores de magnitud igual o mayor que 7,0 con epicentros en suelo marino o continental, cercano a la costa, podrían generar tsunamis que impacten las áreas en riesgo.
title Daños, efectos y amenaza de tsunamis en América Central
title_short Daños, efectos y amenaza de tsunamis en América Central
title_full Daños, efectos y amenaza de tsunamis en América Central
title_fullStr Daños, efectos y amenaza de tsunamis en América Central
title_full_unstemmed Daños, efectos y amenaza de tsunamis en América Central
title_sort daños, efectos y amenaza de tsunamis en américa central
title_alt DAÑOS, EFECTOS Y AMENAZA DE TSUNAMIS EN AMÉRICA CENTRAL
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2011
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/8532
work_keys_str_mv AT fernandezamario danosefectosyamenazadetsunamisenamericacentral
_version_ 1811746938349944832