Export Ready — 

Manantiales de una parte del Valle Central de Costa Rica

En este trabajo se ha realizado un inventario de los manantiales que están siendo utilizados parael abastecimiento de agua potable en las hojas topográficas Abra, Naranjo y Barba. La mayoría de los manantiales son de bajo caudal (< 10 l/s), pero existen mas de diez manantiales con caudales al...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vargas, Asdrúbal
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/7803
Description
Summary:En este trabajo se ha realizado un inventario de los manantiales que están siendo utilizados parael abastecimiento de agua potable en las hojas topográficas Abra, Naranjo y Barba. La mayoría de los manantiales son de bajo caudal (< 10 l/s), pero existen mas de diez manantiales con caudales altos (> 100 l/s). Los manantiales de mayor descarga son los Chorros, Fuente Rosales, Ojo de Agua, La Libertad, Puente de Mulas;la mayoría de ellos asociados con acuíferos en lavas fisuradas.Los manantiales de mayor caudal identificados en las hojas topográficas Abra y Naranjo, se encuentran rodeados de desarrollos urbanos, mientras que los manantiales de menor caudal se encuentran en zonas altas de lacordillera Volcánica Central o en las faldas de los cerros de Escazú. Estos resultados aumentan aún más lanecesidad de contar con un servicio de alcantarillado sanitario adecuado para evitar la contaminación de losmanantiales urbanos. Con un análisis de la demanda probable de agua se ha estimado que el caudal total de losmanantiales inventariados es suficiente para abastecer una población de 3 000 000 de personas.Considerando la importancia de proteger los manantiales que se encuentran rodeados de desarrollo urbano sepropone utilizar un método matemático analítico para definir la zona de captura del agua subterránea de man-antiales de mayor caudal. Este método se puede aplicar para acuíferos confinados o libres.