Export Ready — 

Caracterización de los materiales sedimentarios inconsolidados costeros y aluviales actuales en la región de Parrita, Pacífico Central de Costa Rica

Se reconocen dos tipos de ambientes sedimentarios, los continentales y los costeros o de transición. Los primeros tienen una predominancia espacial sobre los ambientes de transición. Los ambientes continentales están representados principalmente por depósitos aluviales (facies de planicie aluvial, d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cárdenes Sandí, Guaria
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/7775
Description
Summary:Se reconocen dos tipos de ambientes sedimentarios, los continentales y los costeros o de transición. Los primeros tienen una predominancia espacial sobre los ambientes de transición. Los ambientes continentales están representados principalmente por depósitos aluviales (facies de planicie aluvial, de canal activotipo meándrico, de canal activo tipo braided river, y de paleocanal meándrico) y en mucha menor proporciónpor sedimentación lacustre (facies lacustres). Las facies que se desarrollan dentro del ambiente costero de la zona son facies de playa, de barra arenosa y estuarinas. Las facies de playa se depositan por la acción de las corrientes litorales que tienen una dirección de NW a SE. Las facies de barra arenosa y las estuarinas constituyensistemas de islas barreras. Estos sistemas se caracterizan por la presencia de una serie de barras arenosas tras lascuales se instala una laguna costera (lagoon), que ha sido colonizado por vegetación tipo "mangle". Los sedimentos, tanto continentales como costeros, presentan características granulométricas (moda, mediana, selección,asimetría y distribución poblacional) homogéneas dentro de cada una de las diferentes facies sedimentarias.