Registro histórico y evolución de la barra arenosa de Puntarenas, Golfo de Nicoya, Costa Rica
La barra arenosa de Puntarenas, conocida históricamente desde el siglo XVIII, tiene dirección E-W, una longitud de 7 km, un ancho máximo de 600 y una altura de 3 m; es parte del sistema estuarino del golfode Nicoya. Se hizo un análisis morfológico de esta barra usando mapas históricos y fotografías...
Main Authors: | Denyer, Percy, Cárdenes, Guaria, Kruse, Sarah |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/7245 |
Similar Items
-
Evolución de los sistemas sedimentarios costero y aluvial de la región de Parrita, Pacífico Central de Costa Rica
by: Cárdenes Sandí, Guaria
Published: (2011) -
Hallazgo de dunas fósiles de final del pleistoceno en las Islas Murciélago, Costa Rica
by: Denyer, Percy, et al.
Published: (2006) -
Una especie nueva de Euphyllia (Scleractinia: Caryophylliidae) en las calizas de Barra Honda (Paleógeno), Costa Rica
by: Aguilar, Teresita, et al.
Published: (2001) -
Popular knowledge of the mammals of Barra Honda National Park, Nicoya, Costa Rica
by: Castillo-Chinchilla, Maikol, et al.
Published: (2018) -
Nuevos registros de Otodontidae Glickman 1964B (Chondrichthyes) para el sur de la Península de Nicoya, Puntarenas, Costa Rica
by: Laurito, César A., et al.
Published: (2021)