Historia y desarrollo de la vulcanología en Costa Rica desde las publicaciones periódicas de finales del siglo XIX al XXI

A finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX la vulcanología en Costa Rica no fue favorecida institucionalmente y su desarrollo recayó en un grupo de científicos de la época que se encargaron, con poco tiempo y recursos, de explorar y describir los volcanes y su actividad, así como otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora, Mauricio M.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/62581
id RGAC62581
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Geológica de América Central
language spa
format Online
author Mora, Mauricio M.
spellingShingle Mora, Mauricio M.
Historia y desarrollo de la vulcanología en Costa Rica desde las publicaciones periódicas de finales del siglo XIX al XXI
author_facet Mora, Mauricio M.
author_sort Mora, Mauricio M.
description A finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX la vulcanología en Costa Rica no fue favorecida institucionalmente y su desarrollo recayó en un grupo de científicos de la época que se encargaron, con poco tiempo y recursos, de explorar y describir los volcanes y su actividad, así como otros relieves, rocas y procesos ígneos. Este conocimiento quedó plasmado en una pléyade de revistas científicas, culturales y pedagógicas, incluso periódicos, de la época, que poco a poco permeó hacia la sociedad, lo que cambió su percepción hacia el vulcanismo y otros procesos relacionados. Los protagonistas principales, en orden de aparición, fueron: Henri Pittier, José Fidel Tristán, Paul Schaufelberger y César Dóndoli. Ellos constituyeron los pilares sobre los que se sustentó la investigación sobre vulcanismo y sismicidad en Costa Rica desde finales del siglo XIX y 1959, hasta que se consolida la institucionalización de la geología, la vulcanología y la sismología entre 1960 y 1989. Esto impulsado por la creación de las universidades públicas y otras instituciones en las que la investigación geológica era requerida. Esto también favoreció que emergiera una nueva generación de revistas científicas especializadas, entre ellas, la Revista Geológica de América Central, a partir de las cuales se inició la difusión del conocimiento vulcanológico moderno. Este trabajo fue motivado por la celebración de los 40 años de la Revista Geológica de América Central, no solo como tributo a la revista y a quienes la crearon, sino también a sus raíces históricas y a quienes contribuyeron, en distintas épocas, con el desarrollo de la vulcanología, la sismología y la geología en Costa Rica.
title Historia y desarrollo de la vulcanología en Costa Rica desde las publicaciones periódicas de finales del siglo XIX al XXI
title_short Historia y desarrollo de la vulcanología en Costa Rica desde las publicaciones periódicas de finales del siglo XIX al XXI
title_full Historia y desarrollo de la vulcanología en Costa Rica desde las publicaciones periódicas de finales del siglo XIX al XXI
title_fullStr Historia y desarrollo de la vulcanología en Costa Rica desde las publicaciones periódicas de finales del siglo XIX al XXI
title_full_unstemmed Historia y desarrollo de la vulcanología en Costa Rica desde las publicaciones periódicas de finales del siglo XIX al XXI
title_sort historia y desarrollo de la vulcanología en costa rica desde las publicaciones periódicas de finales del siglo xix al xxi
title_alt History and development of volcanology in Costa Rica from the periodicals of the late 19th century to the 21st century
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/62581
work_keys_str_mv AT moramauriciom historyanddevelopmentofvolcanologyincostaricafromtheperiodicalsofthelate19thcenturytothe21stcentury
AT moramauriciom historiaydesarrollodelavulcanologiaencostaricadesdelaspublicacionesperiodicasdefinalesdelsigloxixalxxi
_version_ 1822055900082339840
spelling RGAC625812024-10-30T01:23:16Z History and development of volcanology in Costa Rica from the periodicals of the late 19th century to the 21st century Historia y desarrollo de la vulcanología en Costa Rica desde las publicaciones periódicas de finales del siglo XIX al XXI Mora, Mauricio M. History of geology Scientific journals Volcanism Henri Pittier José Fidel Tristán Paul Schaufelberger César Dóndoli Costa Rica Historia de la vulcanología Revistas científicas Vulcanismo Henri Pittier José Fidel Tristan Paul Schaufelberger César Dóndoli Costa Rica At the end of the 19th century and the first half of the 20th century, volcanology in Costa Rica was not favored institutionally and its development fell to a group of scientists of the time who, with little time and resources, took on the task of exploring and describing volcanoes and their activity, as well as other reliefs, rocks and igneous processes. This knowledge was reflected in a plethora of scientific, cultural and educational journals, including newspapers of the time, which gradually permeated the society, changing its perception of volcanism and other related processes. The main protagonists, in order of appearance were Henri Pittier, José Fidel Tristán, Paul Schaufelberger and César Dóndoli. The main protagonists, in order of appearance, were: Henri Pittier, José Fidel Tristán, Paul Schaufelberger and César Dóndoli. They were the pillars on which research on volcanism and seismicity in Costa Rica was based from the end of the 19th century and 1959, until the institutionalization of geology, volcanology and seismology was consolidated between 1960 and 1989. This was driven by the creation of public universities and other institutions where geological research was required. It also favored the emergence of a new generation of specialized scientific journals such as the Revista Geológica de América Central, from which the dissemination of modern volcanological knowledge began. This work was motivated by the celebration of the 40th anniversary of the Revista Geológica de América Central, not only as a tribute to the journal and to those who created it, but also to its historical roots and to those who contributed, at different times, to the development of volcanology, seismology and geology in Costa Rica. A finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX la vulcanología en Costa Rica no fue favorecida institucionalmente y su desarrollo recayó en un grupo de científicos de la época que se encargaron, con poco tiempo y recursos, de explorar y describir los volcanes y su actividad, así como otros relieves, rocas y procesos ígneos. Este conocimiento quedó plasmado en una pléyade de revistas científicas, culturales y pedagógicas, incluso periódicos, de la época, que poco a poco permeó hacia la sociedad, lo que cambió su percepción hacia el vulcanismo y otros procesos relacionados. Los protagonistas principales, en orden de aparición, fueron: Henri Pittier, José Fidel Tristán, Paul Schaufelberger y César Dóndoli. Ellos constituyeron los pilares sobre los que se sustentó la investigación sobre vulcanismo y sismicidad en Costa Rica desde finales del siglo XIX y 1959, hasta que se consolida la institucionalización de la geología, la vulcanología y la sismología entre 1960 y 1989. Esto impulsado por la creación de las universidades públicas y otras instituciones en las que la investigación geológica era requerida. Esto también favoreció que emergiera una nueva generación de revistas científicas especializadas, entre ellas, la Revista Geológica de América Central, a partir de las cuales se inició la difusión del conocimiento vulcanológico moderno. Este trabajo fue motivado por la celebración de los 40 años de la Revista Geológica de América Central, no solo como tributo a la revista y a quienes la crearon, sino también a sus raíces históricas y a quienes contribuyeron, en distintas épocas, con el desarrollo de la vulcanología, la sismología y la geología en Costa Rica. Universidad de Costa Rica 2024-10-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/62581 10.15517/rgac.2024.62581 Revista geológica de América central; Vol. 71 (2024): July-December (Open Edition) Revista geológica de América central; Vol. 71 (2024): Julio-Diciembre (edición abierta) 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/62581/61636 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/62581/61798 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/62581/61799 Derechos de autor 2024 Mauricio M. Mora https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0