Export Ready — 

Aplicación de la metodología de relocalización de sismos con el algoritmo de doble diferencia usando HYPODD en cuatro secuencias sísmicas en Costa Rica

Varias secuencias sísmicas ocurren durante un año en Costa Rica. Cuando estas son registradas por la Red Sismológica Nacional, cada evento es localizado para el catálogo nacional. El análisis y la caracterización del conjunto se hace luego con solo la localización manual. Este estudio incluye el pos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Araya, María C.
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/30041
Description
Summary:Varias secuencias sísmicas ocurren durante un año en Costa Rica. Cuando estas son registradas por la Red Sismológica Nacional, cada evento es localizado para el catálogo nacional. El análisis y la caracterización del conjunto se hace luego con solo la localización manual. Este estudio incluye el post proceso de cuatro secuencias sísmicas con localización manual, correlación cruzada de eventos y relocalización con un algoritmo de doble diferencia para ubicar de una manera más precisa la fuente de estos eventos. Las secuencias agrupan desde 21 hasta 64 sismos, y ocurrieron en 3 a 21 días. Cada evento fue registrado en al menos 27 estaciones, con una cobertura mínima de 105º alrededor del evento. La distancia hipocentral máxima entre eventos es de 11 km. Luego de la localización manual, los eventos que cumplieron con las características necesarias fueron seleccionados para la correlación cruzada entre eventos y el análisis de doble diferencia. Los resultados muestran una reducción de 2 hasta 20 veces la distancia hipocentral, y se delimita la ubicación de la fuente de cada secuencia sísmica.