Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Cosa Rica. Parte II. Modelo de doble porosidad

En este trabajo se aplicó el modelo de transporte MIM 1D para simular de manera satisfactoria el comportamiento asimétrico observado en las curvas de llegada de tres ensayos de trazador en condición de gradiente natural realizados en un acuífero libre desarrollado en lavas fracturadas. Los parámetro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Macías, J, Vargas, Asdrubal
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/29237
id RGAC29237
record_format ojs
spelling RGAC292372023-09-13T01:08:05Z Estimation. Part II: Double porosity model Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Cosa Rica. Parte II. Modelo de doble porosidad Macías, J Vargas, Asdrubal Acuífero fracturado modelo analítico MIM ensayo trazador manantial hidrogeología Fractured aquifer analytic model MIM tracer test spring hydrogeology MIM 1D transport model was successfully applied to simulate the asymmetric behavior observed in three breakthrough curves of tracer tests performed under natural gradient conditions in a phreatic fractured volcanic aquifer. The transport parameters obtained after adjustment with a computer program, suggest that only 50% of the total porosity effectively contributed to the advective-dispersive transport (mobile fraction) and the other 50% behaved as a temporary reservoir for the tracer (immobile fraction). The estimated values of hydraulic properties and MIM model parameters are within the range of values reported by other researchers. It was possible to establish a conceptual and numerical framework to explain the three-tracer tests curves behavior, despite the limitations in quality and quantity of available field information. En este trabajo se aplicó el modelo de transporte MIM 1D para simular de manera satisfactoria el comportamiento asimétrico observado en las curvas de llegada de tres ensayos de trazador en condición de gradiente natural realizados en un acuífero libre desarrollado en lavas fracturadas. Los parámetros de transporte obtenidos a partir del empleo de un programa de computador (que permitió ajustar los datos de campo con una curva teórica), sugieren que solamente el 50% de la porosidad total contribuyó efectivamente al transporte advectivo-dispersivo (fracción móvil), y que el otro 50% se comportó como un reservorio transitorio para el trazador (fracción inmóvil), siendo liberado o transferido hacia la fracción móvil de manera gradual. Los valores de los parámetros representativos del modelo MIM obtenidos en este trabajo, así como las propiedades hidráulicas estimadas para el acuífero se encuentran dentro del rango de valores reportados por otros autores. Esto es, a pesar de las limitaciones en la cantidad y calidad de información de campo disponible fue posible establecer un marco conceptual y numérico para explicar la asimetría observada en los tres ensayos. Universidad de Costa Rica 2017-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/29237 10.15517/rgac.v0i56.29237 Revista geológica de América central; Vol. 56 (2017): January-June Revista geológica de América central; Vol. 56 (2017): Enero-Junio 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/29237/29556 Derechos de autor 2017 Revista Geológica de América Central
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Geológica de América Central
language spa
format Online
author Macías, J
Vargas, Asdrubal
spellingShingle Macías, J
Vargas, Asdrubal
Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Cosa Rica. Parte II. Modelo de doble porosidad
author_facet Macías, J
Vargas, Asdrubal
author_sort Macías, J
description En este trabajo se aplicó el modelo de transporte MIM 1D para simular de manera satisfactoria el comportamiento asimétrico observado en las curvas de llegada de tres ensayos de trazador en condición de gradiente natural realizados en un acuífero libre desarrollado en lavas fracturadas. Los parámetros de transporte obtenidos a partir del empleo de un programa de computador (que permitió ajustar los datos de campo con una curva teórica), sugieren que solamente el 50% de la porosidad total contribuyó efectivamente al transporte advectivo-dispersivo (fracción móvil), y que el otro 50% se comportó como un reservorio transitorio para el trazador (fracción inmóvil), siendo liberado o transferido hacia la fracción móvil de manera gradual. Los valores de los parámetros representativos del modelo MIM obtenidos en este trabajo, así como las propiedades hidráulicas estimadas para el acuífero se encuentran dentro del rango de valores reportados por otros autores. Esto es, a pesar de las limitaciones en la cantidad y calidad de información de campo disponible fue posible establecer un marco conceptual y numérico para explicar la asimetría observada en los tres ensayos.
title Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Cosa Rica. Parte II. Modelo de doble porosidad
title_short Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Cosa Rica. Parte II. Modelo de doble porosidad
title_full Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Cosa Rica. Parte II. Modelo de doble porosidad
title_fullStr Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Cosa Rica. Parte II. Modelo de doble porosidad
title_full_unstemmed Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Cosa Rica. Parte II. Modelo de doble porosidad
title_sort estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en cosa rica. parte ii. modelo de doble porosidad
title_alt Estimation. Part II: Double porosity model
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/29237
work_keys_str_mv AT maciasj estimationpartiidoubleporositymodel
AT vargasasdrubal estimationpartiidoubleporositymodel
AT maciasj estimaciondeparametroshidrodinamicosenunacuiferovolcanicolibrefracturadoencosaricaparteiimodelodedobleporosidad
AT vargasasdrubal estimaciondeparametroshidrodinamicosenunacuiferovolcanicolibrefracturadoencosaricaparteiimodelodedobleporosidad
_version_ 1811746994836733952