Mapeo de ingeniería geológica en parte sur del Área Metropolitana de San Salvador

El uso de mapas geológicos clásicos que agrupan los estratos por edad u origen, dificulta la interpretación y uso para diseños de ingeniería civil o planificación urbana, para las personas sin conocimientos profundos en geología. Debido a esto se ha llevado a cabo mapeo de ingeniería geológica en se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chávez, José A., Valenta, Jan, Schröfel, Jan, Hernandez, Walter, Šebesta, Jiří
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/1838
Description
Summary:El uso de mapas geológicos clásicos que agrupan los estratos por edad u origen, dificulta la interpretación y uso para diseños de ingeniería civil o planificación urbana, para las personas sin conocimientos profundos en geología. Debido a esto se ha llevado a cabo mapeo de ingeniería geológica en sector sur del Área Metropolitana de San Salvador, haciendo uso de la metodología de bandas. El objetivo de la metodología es que la información geológica, peligrosidad geológica y recomendaciones geotécnicas puedan representarse y agruparse dependiendo de las características intrínsecas de cada zona. Esta información puede ser fácilmente interpretada por los planificadores urbanos, constructores privados y agencias gubernamentales. La debilidad en la recopilación e investigación de información geológica y geotécnica en El Salvador, son unas de las razones de la problemática que experimenta la región, indicando la importancia de mejorar el manejo del riesgo, así como la mecánica de suelos y de rocas.