Actividad sísmica en Costa Rica durante el 2013

Durante el 2013 la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) localizó 2547 sismos de los cuales 261 fueron sentidos por la población. Se percibieron en Costa Rica siete sismos con magnitud Mw ≥ 5,0. La mayoría (85%) de los sismos percibidos fueron superficiales (< 30 km) y el 56% tuvo una magni...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Linkimer, Lepolt, Porras, Juan L., Barquero, Rafael, Araya, María C., Lücke, Oscar H., Taylor, Magda, Rojas, Wilfredo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2014
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/17043
id RGAC17043
record_format ojs
spelling RGAC170432023-09-13T01:13:08Z Seismicity in Costa Rica during 2013 Actividad sísmica en Costa Rica durante el 2013 Linkimer, Lepolt Porras, Juan L. Barquero, Rafael Araya, María C. Lücke, Oscar H. Taylor, Magda Rojas, Wilfredo Sismología RSN sismicidad del 2013 fuentes sísmicas Costa Rica Seismology RSN seismicity in 2013 seismic sources Costa Rica During 2013, the National Seismological Network (RSN: UCR-ICE) located 2547 earthquakes and reported 261 felt events. There were seven significant earthquakes with magnitude ≥ 5,0. The majority (85%) of earthquakes were shallow (< 30 km) and 56% had a low magnitude (Mw 3,0-3,9). Local and regional faulting caused 52% of the felt earthquakes and 45% occurred due to the subduction of the Cocos Plate beneath the Caribbean Plate and the Panama microplate. The highest intensity observed during 2013 was VI (Modified Mercalli, MM) in the Sixaola region (Limon) during the May 27 earthquake (5.6 Mw) with epicenter in western Panama Durante el 2013 la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) localizó 2547 sismos de los cuales 261 fueron sentidos por la población. Se percibieron en Costa Rica siete sismos con magnitud Mw ≥ 5,0. La mayoría (85%) de los sismos percibidos fueron superficiales (< 30 km) y el 56% tuvo una magnitud baja (Mw 3,0-3,9). El fallamiento local y regional provocó el 52% de los sismos, seguido por el proceso de subducción de la placa del Coco bajo la placa Caribe y la microplaca de Panamá que originó el 45%. La intensidad máxima observada en el 2013 fue de VI (Mercalli Modificada, MM) para la zona de Sixaola (Limón) debido al sismo del 27 de mayo (Mw 5,6) con epicentro en el occidente de Panamá. Universidad de Costa Rica 2014-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/17043 10.15517/rgac.v51i1.17043 Revista geológica de América central; Vol. 51 (2014): July-December Revista geológica de América central; Vol. 51 (2014): Julio-Diciembre 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/17043/16893 Derechos de autor 2014 Revista Geológica de América Central
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Geológica de América Central
language spa
format Online
author Linkimer, Lepolt
Porras, Juan L.
Barquero, Rafael
Araya, María C.
Lücke, Oscar H.
Taylor, Magda
Rojas, Wilfredo
spellingShingle Linkimer, Lepolt
Porras, Juan L.
Barquero, Rafael
Araya, María C.
Lücke, Oscar H.
Taylor, Magda
Rojas, Wilfredo
Actividad sísmica en Costa Rica durante el 2013
author_facet Linkimer, Lepolt
Porras, Juan L.
Barquero, Rafael
Araya, María C.
Lücke, Oscar H.
Taylor, Magda
Rojas, Wilfredo
author_sort Linkimer, Lepolt
description Durante el 2013 la Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) localizó 2547 sismos de los cuales 261 fueron sentidos por la población. Se percibieron en Costa Rica siete sismos con magnitud Mw ≥ 5,0. La mayoría (85%) de los sismos percibidos fueron superficiales (< 30 km) y el 56% tuvo una magnitud baja (Mw 3,0-3,9). El fallamiento local y regional provocó el 52% de los sismos, seguido por el proceso de subducción de la placa del Coco bajo la placa Caribe y la microplaca de Panamá que originó el 45%. La intensidad máxima observada en el 2013 fue de VI (Mercalli Modificada, MM) para la zona de Sixaola (Limón) debido al sismo del 27 de mayo (Mw 5,6) con epicentro en el occidente de Panamá.
title Actividad sísmica en Costa Rica durante el 2013
title_short Actividad sísmica en Costa Rica durante el 2013
title_full Actividad sísmica en Costa Rica durante el 2013
title_fullStr Actividad sísmica en Costa Rica durante el 2013
title_full_unstemmed Actividad sísmica en Costa Rica durante el 2013
title_sort actividad sísmica en costa rica durante el 2013
title_alt Seismicity in Costa Rica during 2013
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/17043
work_keys_str_mv AT linkimerlepolt seismicityincostaricaduring2013
AT porrasjuanl seismicityincostaricaduring2013
AT barquerorafael seismicityincostaricaduring2013
AT arayamariac seismicityincostaricaduring2013
AT luckeoscarh seismicityincostaricaduring2013
AT taylormagda seismicityincostaricaduring2013
AT rojaswilfredo seismicityincostaricaduring2013
AT linkimerlepolt actividadsismicaencostaricaduranteel2013
AT porrasjuanl actividadsismicaencostaricaduranteel2013
AT barquerorafael actividadsismicaencostaricaduranteel2013
AT arayamariac actividadsismicaencostaricaduranteel2013
AT luckeoscarh actividadsismicaencostaricaduranteel2013
AT taylormagda actividadsismicaencostaricaduranteel2013
AT rojaswilfredo actividadsismicaencostaricaduranteel2013
_version_ 1811746989077954560