Sismicidad inducida por el Terremoto de Limón
Luego del Terremoto de Limón del 22 de abril de 1991, se generó actividad sísmica en diversas zonas del país como Matina, Moravia de Chirripó, Tucurrique, Orosi, Empalme, San Ignacio de Acosta, volcán Irazú y San Isidro de Pérez Zeledón. Esta sismicidad, por su relación temporal y espacial puede ser...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13441 |
id |
RGAC13441 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RGAC134412023-04-26T01:34:33Z Sismicidad inducida por el Terremoto de Limón Sismicidad inducida por el Terremoto de Limón Barquero, Rafael Rojas, Wilfredo After the Limón Earthquake1 of April 22, 199|, seismic activity generated in several zones of the country such as: Matina, Moravia de Chirripó, Tucurrique, Orosi, Empalme, San Ignacio de Acosta, Irazú volcano and San Isidro de Pérez Zeledón. This activity, by its temporal and spatial relation to the Limón earthquake can be considered as “induced”. From the seismological analysis and tectonic characteristics of the different seismic zones studied two main groups were determined: a first group comprehends the Caribbean region of the country with a tectonic pattern of reverse type with strike slip component oriented and a second group characterized by normal type faults with strike slip component and predominant NE-SW and NW-SE orientations surrounding the Central Valley tectonic basin. Luego del Terremoto de Limón del 22 de abril de 1991, se generó actividad sísmica en diversas zonas del país como Matina, Moravia de Chirripó, Tucurrique, Orosi, Empalme, San Ignacio de Acosta, volcán Irazú y San Isidro de Pérez Zeledón. Esta sismicidad, por su relación temporal y espacial puede ser catalogada como “sismicidad inducida” por el Terremoto de Limón. Del análisis de las características sismológicas y tectónicas de las diferentes zonas sísmicas estudiadas, se determinaron dos grupos principales: un grupo que comprende las zonas hacia la región Caribe del país con un patrón tectónico de tipo inverso con componente de rumbo y orientación NE-SW y otro de tipo normal con componente de rumbo y orientaciones predominantes NE-SW y NW-SE en los alredcdores de la cuenca tectónica del Valle Central. Universidad de Costa Rica 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13441 10.15517/rgac.v0i0.13441 Revista geológica de América central; 1994: Volumen especial: Terremoto de Limón Revista geológica de América central; 1994: Volumen especial: Terremoto de Limón 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13441/12697 Derechos de autor 2014 Revista Geológica de América Central |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Geológica de América Central |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Barquero, Rafael Rojas, Wilfredo |
spellingShingle |
Barquero, Rafael Rojas, Wilfredo Sismicidad inducida por el Terremoto de Limón |
author_facet |
Barquero, Rafael Rojas, Wilfredo |
author_sort |
Barquero, Rafael |
description |
Luego del Terremoto de Limón del 22 de abril de 1991, se generó actividad sísmica en diversas zonas del país como Matina, Moravia de Chirripó, Tucurrique, Orosi, Empalme, San Ignacio de Acosta, volcán Irazú y San Isidro de Pérez Zeledón. Esta sismicidad, por su relación temporal y espacial puede ser catalogada como “sismicidad inducida” por el Terremoto de Limón. Del análisis de las características sismológicas y tectónicas de las diferentes zonas sísmicas estudiadas, se determinaron dos grupos principales: un grupo que comprende las zonas hacia la región Caribe del país con un patrón tectónico de tipo inverso con componente de rumbo y orientación NE-SW y otro de tipo normal con componente de rumbo y orientaciones predominantes NE-SW y NW-SE en los alredcdores de la cuenca tectónica del Valle Central. |
title |
Sismicidad inducida por el Terremoto de Limón |
title_short |
Sismicidad inducida por el Terremoto de Limón |
title_full |
Sismicidad inducida por el Terremoto de Limón |
title_fullStr |
Sismicidad inducida por el Terremoto de Limón |
title_full_unstemmed |
Sismicidad inducida por el Terremoto de Limón |
title_sort |
sismicidad inducida por el terremoto de limón |
title_alt |
Sismicidad inducida por el Terremoto de Limón |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13441 |
work_keys_str_mv |
AT barquerorafael sismicidadinducidaporelterremotodelimon AT rojaswilfredo sismicidadinducidaporelterremotodelimon |
_version_ |
1811746980736532480 |