El tsunami del 22 de abril de 1991 en Bocas del Toro, Panamá

Un tsunami local se observó inmediatamente después del Terremoto de Limón, Costa Rica del 22 de abril de 1991 (Ms=7,5), en partes de la costa Caribe de Costa Rica y Panamá, y se registró en el mareógrafo de Coco Solo (Colon, 8°37 N, 79°88 W), República de Panamá. Este estudio resume las observacione...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Camacho, Eduardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13422
Description
Summary:Un tsunami local se observó inmediatamente después del Terremoto de Limón, Costa Rica del 22 de abril de 1991 (Ms=7,5), en partes de la costa Caribe de Costa Rica y Panamá, y se registró en el mareógrafo de Coco Solo (Colon, 8°37 N, 79°88 W), República de Panamá. Este estudio resume las observaciones de testigos de este evento a lo largo de quince sitios de la costa de Bocas del Toro, Panamá. A pesar de que la altura máxima de las olas fue de 2,0 m, los daños fueron mínimos. Esto puede atribuirse a que la mayoría de esta costa está poco poblada y los arrecifes de coral sirvieron como barreras protectoras. La formación de dunas y la amplia deposición de arena observada en la zona de San-San es semejante a la descrita en documentos históricos para un evento que afectóesta misma zona el 7 de mayo de 1822. Esto parece sugerir que el período de retorno para eventos semejantes al del 22 de abril de l991 oscila entre los 100 y 200 años.