Paleoecología del Alto Guayacan Formación Uscari Mioceno provincia de Limón, Costa Rica
El análisis paleoecológico de una fauna fósil correspondiente a la Formación Uscari, construida por restos de moluscos, foraminíferos, artrópodos, dientes de tiburón, icnofósiles y vegetales, pumite interpretar un ambiente de poca profundidad, litoral a infralitoral, en el cual se desarrolló una com...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13260 |
Sumario: | El análisis paleoecológico de una fauna fósil correspondiente a la Formación Uscari, construida por restos de moluscos, foraminíferos, artrópodos, dientes de tiburón, icnofósiles y vegetales, pumite interpretar un ambiente de poca profundidad, litoral a infralitoral, en el cual se desarrolló una comunidad de organismos suspensívoros y detritívoros bentónicos muy abundante. Esta asociación presenta características de una “Icnofacies de Skolitos" y de una biofacies "Vital lipostrante". El afloramiento, es une de los poco incluidos en la Formación Uscari, que presenta una macrofauna abundante. |
---|