Export Ready — 

La presencia de ámbar y sub-ámbar (copal) en Costa Rica: El caso de San Cristóbal de Savegre

En Costa Rica, pequeños fragmentos de ámbar se encuentran en las rocas sedimentarias marinas clásticas del Mioceno, tales como Formación Punta Judas (Mioceno Medio), Formación Santa Teresa (Mioceno Medio) y For- mación Curré (Mioceno Medio-Superior). Sub-ámbar o copal se encuentra en relativa abunda...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alvarado, Guillermo E., Brenes, Jorge, Brenes, José
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2011
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13103
Description
Summary:En Costa Rica, pequeños fragmentos de ámbar se encuentran en las rocas sedimentarias marinas clásticas del Mioceno, tales como Formación Punta Judas (Mioceno Medio), Formación Santa Teresa (Mioceno Medio) y For- mación Curré (Mioceno Medio-Superior). Sub-ámbar o copal se encuentra en relativa abundancia en ciertas localidades en los suelos residuales en las montañas cerca de San Cristóbal de Savegre (Aguirre, Puntarenas). Las muestras de copal tienen formas sub-redondeadas o aperladas (21,3%), tabulares o laminares (29,6%) y troncoidales (30,4%), pero algunas son intermedias o indefinidas (18,7%). Su color varía entre anaranjado/rojizo (57,4%), seguido por amarillo (31,0%) y menos frecuentemente el amarillo claro hasta blancuzco (11,6%); algunas muestras poseen insectos incor- porados. La edad del copal está en el rango de edad de 1670-1780 A.D., basado en una datación 14C calibrada. Aunque estas muestras de copal parecen no tener valor comercial, si podrían ser usados por artesanos locales