La evolución de las comunidades de moluscos y su relación con el desarrollo geológico del sur de América Central
Las comunidades fósiles de moluscos presentes en el Sur de América Central están en concordancia con el desarrollo evolutivo del Istmo y el establecimiento de ambientes adecuados para su desarrollo. Al inicio del desarrollo del arco de islas durante el Cretácico Superior, se formaron importantes bio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13011 |
id |
RGAC13011 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RGAC130112023-04-24T18:01:46Z La evolución de las comunidades de moluscos y su relación con el desarrollo geológico del sur de América Central La evolución de las comunidades de moluscos y su relación con el desarrollo geológico del sur de América Central Aguilar, Teresita Mollusks fossil communities found is southerm Central America developed in accordance to tectonic, and hence favorable enviromental conditions of the Isthmus evolution. The initial stage of the island arc, during the Late Cretaceous, determined the apperance of rudistic bioherms on the shallow platforms surrounding the islands. Later, during the Early Tertiary the predominance of deeper sedimentary environments and the intensive volcanic activity restricted the mollusks populations to rather small groups. During the Oligocene to Miocene, the island are evolved to a number of island of greater area separated by narrow channels. This provided an apropiate environment for the development of homogeneous malacological faunistic communities with hihg diversity of species. The final uplift of the Central America isthmus during the Pliocene stopped the faunistic intercahnge between Pacif and Caribeean communities which decrease diversification of species at the Caribeean side. Las comunidades fósiles de moluscos presentes en el Sur de América Central están en concordancia con el desarrollo evolutivo del Istmo y el establecimiento de ambientes adecuados para su desarrollo. Al inicio del desarrollo del arco de islas durante el Cretácico Superior, se formaron importantes bioconstrucciones de rudístidos, instaladas en las plataformas someras existentes en esa época. Para el Terciario Inferior, se da un desarrollo muy pobre de las comunidades, debido al predominio de ambientes profundos y a la intensa actividad volcánica. Durante el Oligoceno-Mioceno, el arco de las islas está constituido por islas extensas, separadas por canales estrechos, lo cual constituyó un ambiente propicio para el establecimiento de faunas malacológicas homogéneas y de alta diversidad específica en el área. Con la instalación definitiva en el Plioceno del puente continental Centroamericano, se produce un cese en el intercambio faunístico interoceánico lo cual trajo como consecuencia la diferenciación de la fauna Pacífica y Cribe; la disminución en la diversidad específica de los moluscos caribeños y el cambio de las condiciones de circulación marina existentes desde el Mesozoico Medio, a los patrones actuales. La disminución en la diversidad específica del lado Caribe también se incrementa por un enfriamiento general causado por el inicio de las primera glaciaciones continentales del Hemisferio Norte, durante el Plioceno Superior. Universidad de Costa Rica 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13011 10.15517/rgac.v0i11.13011 Revista geológica de América central; Vol. 11 (1990) Revista geológica de América central; Vol. 11 (1990) 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13011/12288 Derechos de autor 2014 Revista Geológica de América Central |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Geológica de América Central |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Aguilar, Teresita |
spellingShingle |
Aguilar, Teresita La evolución de las comunidades de moluscos y su relación con el desarrollo geológico del sur de América Central |
author_facet |
Aguilar, Teresita |
author_sort |
Aguilar, Teresita |
description |
Las comunidades fósiles de moluscos presentes en el Sur de América Central están en concordancia con el desarrollo evolutivo del Istmo y el establecimiento de ambientes adecuados para su desarrollo. Al inicio del desarrollo del arco de islas durante el Cretácico Superior, se formaron importantes bioconstrucciones de rudístidos, instaladas en las plataformas someras existentes en esa época. Para el Terciario Inferior, se da un desarrollo muy pobre de las comunidades, debido al predominio de ambientes profundos y a la intensa actividad volcánica. Durante el Oligoceno-Mioceno, el arco de las islas está constituido por islas extensas, separadas por canales estrechos, lo cual constituyó un ambiente propicio para el establecimiento de faunas malacológicas homogéneas y de alta diversidad específica en el área. Con la instalación definitiva en el Plioceno del puente continental Centroamericano, se produce un cese en el intercambio faunístico interoceánico lo cual trajo como consecuencia la diferenciación de la fauna Pacífica y Cribe; la disminución en la diversidad específica de los moluscos caribeños y el cambio de las condiciones de circulación marina existentes desde el Mesozoico Medio, a los patrones actuales. La disminución en la diversidad específica del lado Caribe también se incrementa por un enfriamiento general causado por el inicio de las primera glaciaciones continentales del Hemisferio Norte, durante el Plioceno Superior. |
title |
La evolución de las comunidades de moluscos y su relación con el desarrollo geológico del sur de América Central |
title_short |
La evolución de las comunidades de moluscos y su relación con el desarrollo geológico del sur de América Central |
title_full |
La evolución de las comunidades de moluscos y su relación con el desarrollo geológico del sur de América Central |
title_fullStr |
La evolución de las comunidades de moluscos y su relación con el desarrollo geológico del sur de América Central |
title_full_unstemmed |
La evolución de las comunidades de moluscos y su relación con el desarrollo geológico del sur de América Central |
title_sort |
la evolución de las comunidades de moluscos y su relación con el desarrollo geológico del sur de américa central |
title_alt |
La evolución de las comunidades de moluscos y su relación con el desarrollo geológico del sur de América Central |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/13011 |
work_keys_str_mv |
AT aguilarteresita laevoluciondelascomunidadesdemoluscosysurelacionconeldesarrollogeologicodelsurdeamericacentral |
_version_ |
1811746965824733184 |