Los fenómenos celestes en Costa Rica: aerolitos, bólidos y lluvias de estrellas (1799-1910)
Los registros de observaciones de fenómenos astronómicos en Costa Rica se remontan a finales de la época colonial (1799). Estos detallan el impacto que tuvieron en la sociedad del momento, principalmente las lluvias de estrellas y la caída de meteoritos. Desde esa época se ha buscado una explicación...
Autores principales: | Solano Chaves, Flora J., Díaz Bolaños, Ronald, Fernández Arce, Mario |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/12296 |
Ejemplares similares
-
Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú: Aporte hídrico del fenómeno meteorológico lluvia horizontal en el Cerro Trinidad de San Marcos, Tarrazú
por: Vega Guillén, Susan, et al.
Publicado: (2022) -
El condrito carbonáceo Aguas Zarcas: bólido, caída y recuperación de un meteorito extraordinario del tipo CM2
por: Lücke, Oscar H., et al.
Publicado: (2019) -
RIQUEZA Y PREVALENCIA DE PARÁSITOS GASTROINTESTINALES PRESENTES EN DOS SUBESPECIES DE MONO AULLADOR EN PANAMÁ (ALOUATTA: LACÉPÈDE, 1799) EN PANAMÁ
por: Govea-Casas , Elizabeth G., et al.
Publicado: (2024) -
Una estrella con cola: apuntes el paso del cometa de Halley por el cielo, la prensa y la sociedad de Guatemala, 1910
por: Padilla Carrillo, José Domingo
Publicado: (2021) -
Científicos de la UCR revelan misterio del color del agua de Río Celeste
por: Segura, Manrique Vindas
Publicado: (2019)