Los fenómenos celestes en Costa Rica: aerolitos, bólidos y lluvias de estrellas (1799-1910)

Los registros de observaciones de fenómenos astronómicos en Costa Rica se remontan a finales de la época colonial (1799). Estos detallan el impacto que tuvieron en la sociedad del momento, principalmente las lluvias de estrellas y la caída de meteoritos. Desde esa época se ha buscado una explicación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Solano Chaves, Flora J., Díaz Bolaños, Ronald, Fernández Arce, Mario
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2011
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/12296
Descripción
Sumario:Los registros de observaciones de fenómenos astronómicos en Costa Rica se remontan a finales de la época colonial (1799). Estos detallan el impacto que tuvieron en la sociedad del momento, principalmente las lluvias de estrellas y la caída de meteoritos. Desde esa época se ha buscado una explicación racional a dichos eventos ante la alternativa conceptual religiosa imperante. El presente trabajo resume y analiza los datos más representativos obtenidos en dichas observaciones entre 1799 y 1910.