Conocimientos en el uso de inhaladores en Terapistas Respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de Mayo a Junio 2023. Panamá.

Introducción: Los errores en el uso de inhaladores provocan mayor tasa de exacerbaciones de enfermedades respiratorias entre ellas asma, EPOC y aumento en costos en salud. Estos errores son muy frecuentes en los pacientes y se ha demostrado que podrían mejorar con la correcta instrucción de personal...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: González Bonagas, Azael, Serrano, José
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Chiriquí 2025
Online Access:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/851
id REVMEDCIENTI851
record_format ojs
spelling REVMEDCIENTI8512025-03-06T21:51:58Z Conocimientos en el uso de inhaladores en Terapistas Respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de Mayo a Junio 2023. Panamá. González Bonagas, Azael Serrano, José Inhalador MDI DPI técnica inhalatoria Terapista respiratorio Introducción: Los errores en el uso de inhaladores provocan mayor tasa de exacerbaciones de enfermedades respiratorias entre ellas asma, EPOC y aumento en costos en salud. Estos errores son muy frecuentes en los pacientes y se ha demostrado que podrían mejorar con la correcta instrucción de personalcapacitado. Los terapeutas respiratorios y el personal de enfermería, son los profesionales que se encargan de brindar apoyo al personal médico en la educación a pacientes para uso de inhaladores.   Objetivo: Describir el conocimiento en el uso de inhaladores en terapistas respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid (CHDrAAM) 2023 Panamá.   Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo, evaluado a través de un cuestionario tipo encuesta, aplicado a los terapistas respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid sobre el correcto uso de los 3 tipos de inhaladores disponibles en nuestro hospital. Para el análisis de datos se calcularon frecuencias absolutas y relativas de las variables cualitativas; media y mediana para variables cuantitativas según distribución. Este estudio fue aprobado por el comité de ética del complejo hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid con el código DENADOI- SIBI-055-2023 y se cumplieron todos los aspectos éticosinternacionales.   Resultados: Se encuestaron 36 terapistas respiratorios sobre el uso correcto de inhaladores que se coteja con una lista de verificación de pasos, el 72.2% correspondieron al sexo femenino y el 27.8% al sexomasculino. El promedio de edad fue de 35 años [26-50]. El 13.8% refirieron haber recibido una docencia sobre el correcto uso de inhaladores en el último año, el 47% refirió haberla recibido en los últimos 5 años, un 36% hace más de 5 años y un 2.78% nunca haber recibido capacitación acerca del tema. Al momento de evaluar la técnica inhalatoria para cada dispositivo encontramos que un 66.7% de los terapistas cometieron al menos algún error durante el uso del MDI. Al evaluar la técnica inhalatoria del handihaler encontramos que existe un 69.4 % de los terapistas que cometieron al menos un error durante su uso. Y finalmente para el dispositivo turbuhaler un 72.3% de los terapistas cometió al menos un error durante suuso. Conclusiones: Existe un gran porcentaje de errores cometidos por parte de terapistas respiratorios duranteel uso de los dispositivos de inhalación que tenemos disponibles en nuestra institución, además llama la atención que el 86% de los terapistas refieren no haber recibido capacitación sobre el tema en el último año. Estas observaciones sugieren la necesidad urgente de establecer programas de entrenamiento más frecuentes para el uso correcto de inhaladores y que esto a su vez impacte en la mejoría de los pacientes. Universidad Autónoma de Chiriquí 2025-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/zip text/html https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/851 10.59722/rmcu.v2i1.851 Revista Médico Científica UNACHI; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Volumen 2, Número 1, 2025. Revista Médico Científica UNACHI 2992-6610 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/851/799 https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/851/810 https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/851/834 Derechos de autor 2025 Revista Médico Científica UNACHI https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Autónoma de Chiriquí
collection Revista Médico-Científica UNACHI
language spa
format Online
author González Bonagas, Azael
Serrano, José
spellingShingle González Bonagas, Azael
Serrano, José
Conocimientos en el uso de inhaladores en Terapistas Respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de Mayo a Junio 2023. Panamá.
author_facet González Bonagas, Azael
Serrano, José
author_sort González Bonagas, Azael
description Introducción: Los errores en el uso de inhaladores provocan mayor tasa de exacerbaciones de enfermedades respiratorias entre ellas asma, EPOC y aumento en costos en salud. Estos errores son muy frecuentes en los pacientes y se ha demostrado que podrían mejorar con la correcta instrucción de personalcapacitado. Los terapeutas respiratorios y el personal de enfermería, son los profesionales que se encargan de brindar apoyo al personal médico en la educación a pacientes para uso de inhaladores.   Objetivo: Describir el conocimiento en el uso de inhaladores en terapistas respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid (CHDrAAM) 2023 Panamá.   Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo, evaluado a través de un cuestionario tipo encuesta, aplicado a los terapistas respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid sobre el correcto uso de los 3 tipos de inhaladores disponibles en nuestro hospital. Para el análisis de datos se calcularon frecuencias absolutas y relativas de las variables cualitativas; media y mediana para variables cuantitativas según distribución. Este estudio fue aprobado por el comité de ética del complejo hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid con el código DENADOI- SIBI-055-2023 y se cumplieron todos los aspectos éticosinternacionales.   Resultados: Se encuestaron 36 terapistas respiratorios sobre el uso correcto de inhaladores que se coteja con una lista de verificación de pasos, el 72.2% correspondieron al sexo femenino y el 27.8% al sexomasculino. El promedio de edad fue de 35 años [26-50]. El 13.8% refirieron haber recibido una docencia sobre el correcto uso de inhaladores en el último año, el 47% refirió haberla recibido en los últimos 5 años, un 36% hace más de 5 años y un 2.78% nunca haber recibido capacitación acerca del tema. Al momento de evaluar la técnica inhalatoria para cada dispositivo encontramos que un 66.7% de los terapistas cometieron al menos algún error durante el uso del MDI. Al evaluar la técnica inhalatoria del handihaler encontramos que existe un 69.4 % de los terapistas que cometieron al menos un error durante su uso. Y finalmente para el dispositivo turbuhaler un 72.3% de los terapistas cometió al menos un error durante suuso. Conclusiones: Existe un gran porcentaje de errores cometidos por parte de terapistas respiratorios duranteel uso de los dispositivos de inhalación que tenemos disponibles en nuestra institución, además llama la atención que el 86% de los terapistas refieren no haber recibido capacitación sobre el tema en el último año. Estas observaciones sugieren la necesidad urgente de establecer programas de entrenamiento más frecuentes para el uso correcto de inhaladores y que esto a su vez impacte en la mejoría de los pacientes.
title Conocimientos en el uso de inhaladores en Terapistas Respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de Mayo a Junio 2023. Panamá.
title_short Conocimientos en el uso de inhaladores en Terapistas Respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de Mayo a Junio 2023. Panamá.
title_full Conocimientos en el uso de inhaladores en Terapistas Respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de Mayo a Junio 2023. Panamá.
title_fullStr Conocimientos en el uso de inhaladores en Terapistas Respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de Mayo a Junio 2023. Panamá.
title_full_unstemmed Conocimientos en el uso de inhaladores en Terapistas Respiratorios del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de Mayo a Junio 2023. Panamá.
title_sort conocimientos en el uso de inhaladores en terapistas respiratorios del complejo hospitalario dr. arnulfo arias madrid, de mayo a junio 2023. panamá.
publisher Universidad Autónoma de Chiriquí
publishDate 2025
url https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/851
work_keys_str_mv AT gonzalezbonagasazael conocimientosenelusodeinhaladoresenterapistasrespiratoriosdelcomplejohospitalariodrarnulfoariasmadriddemayoajunio2023panama
AT serranojose conocimientosenelusodeinhaladoresenterapistasrespiratoriosdelcomplejohospitalariodrarnulfoariasmadriddemayoajunio2023panama
_version_ 1837841551215034368