Niveles de Vitamina D de los pacientes atendidos en los laboratorios de la Caja de Seguro Social Año 2021-2022 Provincia de Chiriquí.

Resumen Introducción: La vitamina D es una hormona crucial en el metabolismo mineral óseo y en los últimos años se ha producido un notable interés de estudio en la variación de los niveles de vitamina D debido a su asociación a diversas enfermedades. Objetivo: Establecer los niveles de vita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Espinosa, Estefany, Cabrera, Samuel, Samudio, Gerardo, Llerena, Juan
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Chiriquí 2025
Acceso en línea:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/841
id REVMEDCIENTI841
record_format ojs
institution Universidad Autónoma de Chiriquí
collection Revista Médico-Científica UNACHI
language spa
format Online
author Espinosa, Estefany
Cabrera, Samuel
Samudio, Gerardo
Llerena, Juan
spellingShingle Espinosa, Estefany
Cabrera, Samuel
Samudio, Gerardo
Llerena, Juan
Niveles de Vitamina D de los pacientes atendidos en los laboratorios de la Caja de Seguro Social Año 2021-2022 Provincia de Chiriquí.
author_facet Espinosa, Estefany
Cabrera, Samuel
Samudio, Gerardo
Llerena, Juan
author_sort Espinosa, Estefany
description Resumen Introducción: La vitamina D es una hormona crucial en el metabolismo mineral óseo y en los últimos años se ha producido un notable interés de estudio en la variación de los niveles de vitamina D debido a su asociación a diversas enfermedades. Objetivo: Establecer los niveles de vitamina D de los pacientes atendidos en los laboratorios de la Caja del Seguro Social (CSS) en la provincia de Chiriquí desde el año 2021 al 2022. Metodología: Los datos del estudio se recolectaron de la base de datos de los laboratorios de la CSS. Es un estudio retrospectivo con diseño no experimental, en donde se relaciona la edad de los pacientes con sus niveles de vitamina D, realizado en toda la población atendida en los laboratorios de la CSS de la provincia de Chiriquí. Además, se relacionaron los niveles normales y deficientes de vitamina D con el sexo, lugar de residencia y temporada del año. Resultados: Los resultados demuestran que más de la mitad de la población presentan niveles de vitamina D por debajo del nivel recomendado, además, encontramos que los hombres presentaban mayor porcentaje de niveles recomendables de vitamina D en comparación con las mujeres que presentan niveles por debajo de lo recomendable. Conclusión: Los resultados del estudio sugieren una probable deficiencia de Vitamina D generalizada en la población Nuestro estudio es un precedente para futuras investigaciones, con resultados que pueden orientar al personal de salud en la identificación de grupos de riesgo y la focalización de esfuerzos de prevención y tratamiento.
title Niveles de Vitamina D de los pacientes atendidos en los laboratorios de la Caja de Seguro Social Año 2021-2022 Provincia de Chiriquí.
title_short Niveles de Vitamina D de los pacientes atendidos en los laboratorios de la Caja de Seguro Social Año 2021-2022 Provincia de Chiriquí.
title_full Niveles de Vitamina D de los pacientes atendidos en los laboratorios de la Caja de Seguro Social Año 2021-2022 Provincia de Chiriquí.
title_fullStr Niveles de Vitamina D de los pacientes atendidos en los laboratorios de la Caja de Seguro Social Año 2021-2022 Provincia de Chiriquí.
title_full_unstemmed Niveles de Vitamina D de los pacientes atendidos en los laboratorios de la Caja de Seguro Social Año 2021-2022 Provincia de Chiriquí.
title_sort niveles de vitamina d de los pacientes atendidos en los laboratorios de la caja de seguro social año 2021-2022 provincia de chiriquí.
title_alt Vitamin D levels of patients attended at the laboratories of the Caja de Seguro Social Year 2021-2022 Chiriquí Province.
publisher Universidad Autónoma de Chiriquí
publishDate 2025
url https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/841
work_keys_str_mv AT espinosaestefany vitamindlevelsofpatientsattendedatthelaboratoriesofthecajadesegurosocialyear20212022chiriquiprovince
AT cabrerasamuel vitamindlevelsofpatientsattendedatthelaboratoriesofthecajadesegurosocialyear20212022chiriquiprovince
AT samudiogerardo vitamindlevelsofpatientsattendedatthelaboratoriesofthecajadesegurosocialyear20212022chiriquiprovince
AT llerenajuan vitamindlevelsofpatientsattendedatthelaboratoriesofthecajadesegurosocialyear20212022chiriquiprovince
AT espinosaestefany nivelesdevitaminaddelospacientesatendidosenloslaboratoriosdelacajadesegurosocialano20212022provinciadechiriqui
AT cabrerasamuel nivelesdevitaminaddelospacientesatendidosenloslaboratoriosdelacajadesegurosocialano20212022provinciadechiriqui
AT samudiogerardo nivelesdevitaminaddelospacientesatendidosenloslaboratoriosdelacajadesegurosocialano20212022provinciadechiriqui
AT llerenajuan nivelesdevitaminaddelospacientesatendidosenloslaboratoriosdelacajadesegurosocialano20212022provinciadechiriqui
_version_ 1837841550727446528
spelling REVMEDCIENTI8412025-03-06T21:51:58Z Vitamin D levels of patients attended at the laboratories of the Caja de Seguro Social Year 2021-2022 Chiriquí Province. Niveles de Vitamina D de los pacientes atendidos en los laboratorios de la Caja de Seguro Social Año 2021-2022 Provincia de Chiriquí. Espinosa, Estefany Cabrera, Samuel Samudio, Gerardo Llerena, Juan Vitamina D Niveles de vitamina D Deficiencia de vitamina D Ergocalciferol Colecalciferol AbstractIntroduction: Vitamin D is a crucial hormone in bone mineral metabolism, and in recent years, there has been a notable interest in studying the variation in vitamin D levels due to its association with various diseases. Objective: To establish the levels of vitamin D in patients attended at the Social Security Fund (CSS) laboratories in the province of Chiriquí from 2021 to 2022. Methodology: Study data were collected from the CSS laboratory database. It is a retrospective study with a non-experimental design, where the patients' age is related to their vitamin D levels, conducted in the entire population attended at the CSS laboratories in the province of Chiriquí. Additionally, normal and deficient levels of vitamin D were related to gender, place of residence, and season of the year. Results: The results demonstrate that more than half of the population has vitamin D levels below the recommended level. Furthermore, we found that men had a higher percentage of recommended levels of vitamin D compared to women, who had levels below the recommended range. Conclusion: The study results suggest a probable widespread deficiency of Vitamin D in the population. Our study sets a precedent for future research, with findings that can guide healthcare personnel in identifying at-risk groups and targeting prevention and treatment efforts. Resumen Introducción: La vitamina D es una hormona crucial en el metabolismo mineral óseo y en los últimos años se ha producido un notable interés de estudio en la variación de los niveles de vitamina D debido a su asociación a diversas enfermedades. Objetivo: Establecer los niveles de vitamina D de los pacientes atendidos en los laboratorios de la Caja del Seguro Social (CSS) en la provincia de Chiriquí desde el año 2021 al 2022. Metodología: Los datos del estudio se recolectaron de la base de datos de los laboratorios de la CSS. Es un estudio retrospectivo con diseño no experimental, en donde se relaciona la edad de los pacientes con sus niveles de vitamina D, realizado en toda la población atendida en los laboratorios de la CSS de la provincia de Chiriquí. Además, se relacionaron los niveles normales y deficientes de vitamina D con el sexo, lugar de residencia y temporada del año. Resultados: Los resultados demuestran que más de la mitad de la población presentan niveles de vitamina D por debajo del nivel recomendado, además, encontramos que los hombres presentaban mayor porcentaje de niveles recomendables de vitamina D en comparación con las mujeres que presentan niveles por debajo de lo recomendable. Conclusión: Los resultados del estudio sugieren una probable deficiencia de Vitamina D generalizada en la población Nuestro estudio es un precedente para futuras investigaciones, con resultados que pueden orientar al personal de salud en la identificación de grupos de riesgo y la focalización de esfuerzos de prevención y tratamiento. Universidad Autónoma de Chiriquí 2025-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/zip text/html https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/841 10.59722/rmcu.v2i1.841 Revista Médico Científica UNACHI; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Volumen 2, Número 1, 2025. Revista Médico Científica UNACHI 2992-6610 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/841/803 https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/841/808 https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/841/830 Derechos de autor 2025 Revista Médico Científica UNACHI https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0