Export Ready — 

Sembrando esperanzas: tipos y contextos de las huertas agroecológicas en el Oeste de Montevideo

En el marco del estudio sobre las lógicas multiterritoriales del habitar contemporáneo, nos encontramos envueltos en el universo de redes más o menos entramadas de huertas agroecológicas existentes en la zona conocida como el Oeste de la ciudad y del departamento de Montevideo en su conjunto. En est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Pedrosian, Eduardo
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/54281
Description
Summary:En el marco del estudio sobre las lógicas multiterritoriales del habitar contemporáneo, nos encontramos envueltos en el universo de redes más o menos entramadas de huertas agroecológicas existentes en la zona conocida como el Oeste de la ciudad y del departamento de Montevideo en su conjunto. En esta oportunidad, ensayamos una posible caracterización de distintos tipos morfológicos, en términos de las configuraciones socio-territoriales resultantes de diseños ambientales y estrategias asociativas presentes en casos considerados como significativos por sus cualidades socioespaciales. En primer lugar, realizamos una introducción general presentando los objetivos y el marco de actividades, para luego pasar a las coordenadas metodológicas y reflexiones epistemológicas ligadas a la práctica etnográfica experimental de tipo colaborativa. Después nos sumergimos en cinco casos especialmente seleccionados, para de allí sentar las bases de la discusión sobre las cualidades que definen las posibles variables a tomar en cuenta en una cartografía, siempre abierta y en proceso, de este fenómeno socio-territorial tan significativo para la realidad local, regional e internacional. Cerramos con algunas consideraciones finales acerca de las transformaciones en las formas de habitar y las territorialidades que ello implica, en lo tocando a los vínculos entre ambiente, ciudad y territorio.