El rol “accesible” del espacio público
Uno de los principales factores que condiciona la vida cotidiana de un barrio o ciudad, lo constituye la accesibilidad. La accesibilidad depende de muchos factores como el diseño, los usos, entre otros, pero principalmente de la complejidad de las relaciones ciudadanas en el espacio urbano; por tant...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/35797 |
id |
REVISTARQUIS35797 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVISTARQUIS357972022-05-31T03:05:47Z The “accessible“ roll of public space El rol “accesible” del espacio público Castillo García, Maysel One of the main factors that conditions the daily life of a neighbourhood or city is accessibility. The accessibility depends on many factors such as design or uses, but mainly on the complexity of the citizens’ relationships in the urban space. Therefore, to talk about urban accessibility is to talk about urbanization and even more, about the city as a social product. Accessibility has to be considered as a human right to have the possibility of entering, transiting and staying in a place, in a safe, comfortable and autonomous way. Citizens’ quality of life is conditioned by the quality of the urban public space where they usually develop their activities. The analyses carried out to evaluate the public space with an accessible perspective should be based on a systemic approachthat analyses the problems of the public space as a whole and not of the isolated components. Today it is about considering and organizing these relationships based on the adequate functioning of the public space from the various networks that make accessible the urban Territory This article reflects on the theoric and methodologic results of the doctoral thesis: “The City as a social product. Construction of accessible public space”, within the doctorate program Geography, Territorial Planning and Environmental Management at the Faculty of Geography and History of the University of Barcelona.Keywords: city; public space; universal accessibility; urban mobility. Uno de los principales factores que condiciona la vida cotidiana de un barrio o ciudad, lo constituye la accesibilidad. La accesibilidad depende de muchos factores como el diseño, los usos, entre otros, pero principalmente de la complejidad de las relaciones ciudadanas en el espacio urbano; por tanto, hablar de accesibilidad urbana, es hablar de urbanización y aún más, de ciudad como producto para la sociedad. La accesibilidad al medio físico debe ser considerada como un derecho de todo ser humano a tener la posibilidad de ingresar, transitar y permanecer en un lugar, de manera segura, confortable y autónoma. La calidad de vida de los ciudadanos está condicionada por la calidad del espacio público urbano donde habitualmente desarrollan sus actividades, donde se crean posibilidades de encuentro, de relaciones sociales y de contacto con la naturaleza. Los análisis llevados a cabo para evaluar el espacio público con unaperspectiva accesible deben partir de un enfoque sistémico que analice los problemas del espacio público en su conjunto y no de los componentes aislados. Hoy se trata de considerar y organizar estas relaciones con base al adecuado funcionamiento de todas las personas en el espacio público desde las diversas redes que hacen accesible al territorio. La reflexión que plantea este artículo; forma parte de los resultados teóricosmetodológicos de la tesis doctoral “La ciudad como producto social. Construcción de espacio público accesible”, dentro del programa de doctorado Geografía, Planificación Territorial y Gestión Ambiental, de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona.Palabras clave: ciudad; espacio público; accesibilidad universal; movilidad urbana. Universidad de Costa Rica 2018-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review paper Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/35797 10.15517/ra.v8i1.35797 Revistarquis; Vol. 8 No. 1 (2019): Español; 52-60 Revistarquis; Vol. 8 Núm. 1 (2019): REVISTARQUIS 15; 52-60 RevistArquis; Vol. 8 N.º 1 (2019): REVISTARQUIS 15; 52-60 2215-275X 10.15517/ra.v8i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/35797/36668 Derechos de autor 2019 REVISTARQUIS |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
RevistArquis |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Castillo García, Maysel |
spellingShingle |
Castillo García, Maysel El rol “accesible” del espacio público |
author_facet |
Castillo García, Maysel |
author_sort |
Castillo García, Maysel |
description |
Uno de los principales factores que condiciona la vida cotidiana de un barrio o ciudad, lo constituye la accesibilidad. La accesibilidad depende de muchos factores como el diseño, los usos, entre otros, pero principalmente de la complejidad de las relaciones ciudadanas en el espacio urbano; por tanto, hablar de accesibilidad urbana, es hablar de urbanización y aún más, de ciudad como producto para la sociedad. La accesibilidad al medio físico debe ser considerada como un derecho de todo ser humano a tener la posibilidad de ingresar, transitar y permanecer en un lugar, de manera segura, confortable y autónoma. La calidad de vida de los ciudadanos está condicionada por la calidad del espacio público urbano donde habitualmente desarrollan sus actividades, donde se crean posibilidades de encuentro, de relaciones sociales y de contacto con la naturaleza. Los análisis llevados a cabo para evaluar el espacio público con unaperspectiva accesible deben partir de un enfoque sistémico que analice los problemas del espacio público en su conjunto y no de los componentes aislados. Hoy se trata de considerar y organizar estas relaciones con base al adecuado funcionamiento de todas las personas en el espacio público desde las diversas redes que hacen accesible al territorio. La reflexión que plantea este artículo; forma parte de los resultados teóricosmetodológicos de la tesis doctoral “La ciudad como producto social. Construcción de espacio público accesible”, dentro del programa de doctorado Geografía, Planificación Territorial y Gestión Ambiental, de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Barcelona.Palabras clave: ciudad; espacio público; accesibilidad universal; movilidad urbana. |
title |
El rol “accesible” del espacio público |
title_short |
El rol “accesible” del espacio público |
title_full |
El rol “accesible” del espacio público |
title_fullStr |
El rol “accesible” del espacio público |
title_full_unstemmed |
El rol “accesible” del espacio público |
title_sort |
el rol “accesible” del espacio público |
title_alt |
The “accessible“ roll of public space |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/35797 |
work_keys_str_mv |
AT castillogarciamaysel theaccessiblerollofpublicspace AT castillogarciamaysel elrolaccesibledelespaciopublico AT castillogarciamaysel accessiblerollofpublicspace |
_version_ |
1805401781509816320 |