El modelo panóptico y el control del espacio: el caso del colegio San Luis Gonzaga, Cartago – Costa Rica
El panóptico fue creado para el control de los individuos. Su implementación no esarbitraria. El investigador descubre, dentro de este modelo arquitectónico, cómo lamorfología de los inmuebles determina el control del espacio social. Está diseñadopara la estricta vigilancia de los individuos que en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/33864 |
id |
REVISTARQUIS33864 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVISTARQUIS338642022-05-31T03:05:55Z The panoptic model and the control of space: the case of San Luis Gonzaga School, Cartago - Costa Rica El modelo panóptico y el control del espacio: el caso del colegio San Luis Gonzaga, Cartago – Costa Rica Céspedes Solís, Pablo The panopticon was created to control individuals and its implementation is not arbitrary. The researcher discovers within this architectural model how the morphology of the buildings determines the control of the social space. It is designed for the strict surveillance of the individuals that interact in it. This article discusses how this architectural model favors the implementation of an ideology and specifically “a technology of power” in the words of Foucault (1979). First, the theoretical foundations of the panopticon are established as proposed by Bentham, and then its implementation and application is analyzed to the specific case of the San Luis Gonzaga School in the province of Cartago – Costa Rica. El panóptico fue creado para el control de los individuos. Su implementación no esarbitraria. El investigador descubre, dentro de este modelo arquitectónico, cómo lamorfología de los inmuebles determina el control del espacio social. Está diseñadopara la estricta vigilancia de los individuos que en él interactúan. En este artículo sediscute cómo este modelo arquitectónico favorece la implantación de una ideología, y más concretamente, “una tecnología de poder”, en palabras de Foucault (1979). En un principio, se establece los fundamentos teóricos del panóptico como lo propuso Bentham y, seguidamente, se analiza su implementación y aplicación al caso concreto del colegio San Luis Gonzaga en la provincia de Cartago. Universidad de Costa Rica 2018-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review paper Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/33864 10.15517/ra.v7i2.33864 Revistarquis; Vol. 7 No. 2 (2018): REVISTARQUIS 14 Revistarquis; Vol. 7 Núm. 2 (2018): REVISTARQUIS 14 RevistArquis; Vol. 7 N.º 2 (2018): REVISTARQUIS 14 2215-275X 10.15517/ra.v7i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/33864/33336 Derechos de autor 2018 Pablo Céspedes Solís |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
RevistArquis |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Céspedes Solís, Pablo |
spellingShingle |
Céspedes Solís, Pablo El modelo panóptico y el control del espacio: el caso del colegio San Luis Gonzaga, Cartago – Costa Rica |
author_facet |
Céspedes Solís, Pablo |
author_sort |
Céspedes Solís, Pablo |
description |
El panóptico fue creado para el control de los individuos. Su implementación no esarbitraria. El investigador descubre, dentro de este modelo arquitectónico, cómo lamorfología de los inmuebles determina el control del espacio social. Está diseñadopara la estricta vigilancia de los individuos que en él interactúan. En este artículo sediscute cómo este modelo arquitectónico favorece la implantación de una ideología, y más concretamente, “una tecnología de poder”, en palabras de Foucault (1979). En un principio, se establece los fundamentos teóricos del panóptico como lo propuso Bentham y, seguidamente, se analiza su implementación y aplicación al caso concreto del colegio San Luis Gonzaga en la provincia de Cartago. |
title |
El modelo panóptico y el control del espacio: el caso del colegio San Luis Gonzaga, Cartago – Costa Rica |
title_short |
El modelo panóptico y el control del espacio: el caso del colegio San Luis Gonzaga, Cartago – Costa Rica |
title_full |
El modelo panóptico y el control del espacio: el caso del colegio San Luis Gonzaga, Cartago – Costa Rica |
title_fullStr |
El modelo panóptico y el control del espacio: el caso del colegio San Luis Gonzaga, Cartago – Costa Rica |
title_full_unstemmed |
El modelo panóptico y el control del espacio: el caso del colegio San Luis Gonzaga, Cartago – Costa Rica |
title_sort |
el modelo panóptico y el control del espacio: el caso del colegio san luis gonzaga, cartago – costa rica |
title_alt |
The panoptic model and the control of space: the case of San Luis Gonzaga School, Cartago - Costa Rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2018 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/33864 |
work_keys_str_mv |
AT cespedessolispablo thepanopticmodelandthecontrolofspacethecaseofsanluisgonzagaschoolcartagocostarica AT cespedessolispablo elmodelopanopticoyelcontroldelespacioelcasodelcolegiosanluisgonzagacartagocostarica AT cespedessolispablo panopticmodelandthecontrolofspacethecaseofsanluisgonzagaschoolcartagocostarica |
_version_ |
1805401780317585408 |