La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades

RESUMENLa salvaguarda de viviendas con valores patrimoniales constituye uno de los mayores desafíos dentro de la esfera preservacionista. En Argentina, las ciudades intermedias resultan campos de exploración privilegiados para abordar este tipo de bienes. Por ello, en el presente artículo se indagan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez, Lorena Marina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/16998
id REVISTARQUIS16998
record_format ojs
spelling REVISTARQUIS169982022-05-31T03:07:19Z La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades Sánchez, Lorena Marina housing preservación preservation proposals propuestas sociedad society vivienda RESUMENLa salvaguarda de viviendas con valores patrimoniales constituye uno de los mayores desafíos dentro de la esfera preservacionista. En Argentina, las ciudades intermedias resultan campos de exploración privilegiados para abordar este tipo de bienes. Por ello, en el presente artículo se indagan estrategias hacia la preservación del patrimonio modesto de dos ciudades intermedias de la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata y Tandil, con hincapié en los usuarios y su estado de concientización. En un marco de contraste costero- mediterráneo, se trabaja desde una concepción de la investigación principalmente cualitativa, con ayuda de datos cuantitativos. Desde este enfoque se profundiza en los resultados de una encuesta de opinión, se proponen lineamientos apropiados para cada caso y se exhibe un desarrollo factible de ser extrapolado a los diversos patrimonios modestos de otras ciudades. ABSTRACTThe safeguarding of heritage values in housing constitutes one of the major challenges within the preservationist sphere. In Argentina, the intermediate cities are appropriate fields of exploration to approach this type of challenge. Therefore, this article will investigate strategies towards the preservation of the modest heritage of two intermediate cities in the Province of Buenos Aires, Mar del Plata and Tandil, with focus on the users and their state of awareness. In a frame of coastal - mediterranean contrast, the conception of the investigation principally qualitative, with help of quantitative information, is worked. Since this approach emphasizes the results of an opinion poll, guidelines adapted for every case are proposed and a development feasible of being extrapolated to the diverse modest heritages of other cities, is exhibited.   Universidad de Costa Rica 2014-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/16998 Revistarquis; Vol. 3 No. 2 (2014): REVISTARQUIS 06 Revistarquis; Vol. 3 Núm. 2 (2014): REVISTARQUIS 06 RevistArquis; Vol. 3 N.º 2 (2014): REVISTARQUIS 06 2215-275X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/16998/16441
institution Universidad de Costa Rica
collection RevistArquis
language spa
format Online
author Sánchez, Lorena Marina
spellingShingle Sánchez, Lorena Marina
La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades
author_facet Sánchez, Lorena Marina
author_sort Sánchez, Lorena Marina
description RESUMENLa salvaguarda de viviendas con valores patrimoniales constituye uno de los mayores desafíos dentro de la esfera preservacionista. En Argentina, las ciudades intermedias resultan campos de exploración privilegiados para abordar este tipo de bienes. Por ello, en el presente artículo se indagan estrategias hacia la preservación del patrimonio modesto de dos ciudades intermedias de la provincia de Buenos Aires, Mar del Plata y Tandil, con hincapié en los usuarios y su estado de concientización. En un marco de contraste costero- mediterráneo, se trabaja desde una concepción de la investigación principalmente cualitativa, con ayuda de datos cuantitativos. Desde este enfoque se profundiza en los resultados de una encuesta de opinión, se proponen lineamientos apropiados para cada caso y se exhibe un desarrollo factible de ser extrapolado a los diversos patrimonios modestos de otras ciudades. ABSTRACTThe safeguarding of heritage values in housing constitutes one of the major challenges within the preservationist sphere. In Argentina, the intermediate cities are appropriate fields of exploration to approach this type of challenge. Therefore, this article will investigate strategies towards the preservation of the modest heritage of two intermediate cities in the Province of Buenos Aires, Mar del Plata and Tandil, with focus on the users and their state of awareness. In a frame of coastal - mediterranean contrast, the conception of the investigation principally qualitative, with help of quantitative information, is worked. Since this approach emphasizes the results of an opinion poll, guidelines adapted for every case are proposed and a development feasible of being extrapolated to the diverse modest heritages of other cities, is exhibited.  
title La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades
title_short La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades
title_full La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades
title_fullStr La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades
title_full_unstemmed La concientización usuaria del patrimonio modesto. Sentir, pensar y hacer en dos ciudades
title_sort la concientización usuaria del patrimonio modesto. sentir, pensar y hacer en dos ciudades
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/16998
work_keys_str_mv AT sanchezlorenamarina laconcientizacionusuariadelpatrimoniomodestosentirpensaryhacerendosciudades
_version_ 1805401764190486528