Fundamentos neurocognitivos como sustrato para un diseño intuitivo

Este trabajo busca analizar las implicaciones de las ciencias neurocognitivas en el diseño. Estudios recientes permiten reconceptualizar los planteamientos del diseño desde la semiótica. Los científicos John O´Keefe, Edvard Moser y May-Britt Moser han descubierto la existencia de células en el cereb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meneses, Eska Elena Solano
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/44156
id REVHUM44156
record_format ojs
spelling REVHUM441562022-06-23T20:09:46Z Neurocognitive Principles as the Basis for an Intuitive Design Fundamentos neurocognitivos como sustrato para un diseño intuitivo Meneses, Eska Elena Solano cognition design semiotics cognición diseño semiótica This work seeks to analyze the implications of neurocognitive sciences in design. Recent studies have allowed the reconceptualization of design from a semiotic approach. Scientists John O'Keefe, Edvard Moser, and May-Britt Moser have discovered the existence of cells in the brain whose system allows people to orient themselves, creating a mental map of physical space. Hence, the concept of Wayfinding is introduced, which is referred to as a way in which people can mentally plan to navigate from place to place or use objects, not as a simile of a visual-mental map, but as a process that it involves symbolic components and determining past experiences. Wayfinding demands different types of memory: episodic and usual (rigid) memories, their response from design is called Wayshowing, that is, the application of this knowledge to design. In this regard, the methodological proposal of Carlos Quiroga is taken, who, to make a diagnosis of the formal and symbolic compatibility of objects with the cognitive and interpretive capacity of the users, develops the concepts of Affordances and Conceptual Models applying them in the evaluation of objects in order to determine the compositional successes or failures. Este trabajo busca analizar las implicaciones de las ciencias neurocognitivas en el diseño. Estudios recientes permiten reconceptualizar los planteamientos del diseño desde la semiótica. Los científicos John O´Keefe, Edvard Moser y May-Britt Moser han descubierto la existencia de células en el cerebro cuyo sistema permite que las personas se puedan ubicar creando un mapa mental del espacio físico. De lo anterior se introduce el concepto de Wayfinding, el cual hace referencia a la manera en que mentalmente se planea el desplazamiento por un lugar o el uso de un objeto, no como un símil de un mapa visual-mental, sino como un proceso que involucra componentes simbólicos y experiencias pasadas determinantes. El Wayfinding demanda diferentes tipos de memoria: los recuerdos episódicos y los habituales o “rígidos”, la respuesta de ellos desde el diseño se denomina el Wayshowing, es decir, la aplicación de estos conocimientos al diseño. En este sentido, se toma la propuesta metodológica de Carlos Quiroga quien, para diagnosticar la compatibilidad formal y simbólica de los objetos con la capacidad cognitiva e interpretativa por parte de los usuarios, desarrolla los conceptos de Affordances y «modelos conceptuales» aplicándolos en la evaluación de objetos con el fin de determinar los aciertos o desaciertos composicionales. Universidad de Costa Rica 2021-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/44156 10.15517/h.v11i1.44156 Revista humanidades; Vol. 11 No. 1 (2021): Enero-junio; e44156 Revista humanidades; Vol. 11 Núm. 1 (2021): Enero-junio; e44156 Revista humanidades; v. 11 n. 1 (2021): Enero-junio; e44156 2215-3934 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/44156/44889 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/44156/44890 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/44156/44891
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista humanidades (UCR)
language spa
format Online
author Meneses, Eska Elena Solano
spellingShingle Meneses, Eska Elena Solano
Fundamentos neurocognitivos como sustrato para un diseño intuitivo
author_facet Meneses, Eska Elena Solano
author_sort Meneses, Eska Elena Solano
description Este trabajo busca analizar las implicaciones de las ciencias neurocognitivas en el diseño. Estudios recientes permiten reconceptualizar los planteamientos del diseño desde la semiótica. Los científicos John O´Keefe, Edvard Moser y May-Britt Moser han descubierto la existencia de células en el cerebro cuyo sistema permite que las personas se puedan ubicar creando un mapa mental del espacio físico. De lo anterior se introduce el concepto de Wayfinding, el cual hace referencia a la manera en que mentalmente se planea el desplazamiento por un lugar o el uso de un objeto, no como un símil de un mapa visual-mental, sino como un proceso que involucra componentes simbólicos y experiencias pasadas determinantes. El Wayfinding demanda diferentes tipos de memoria: los recuerdos episódicos y los habituales o “rígidos”, la respuesta de ellos desde el diseño se denomina el Wayshowing, es decir, la aplicación de estos conocimientos al diseño. En este sentido, se toma la propuesta metodológica de Carlos Quiroga quien, para diagnosticar la compatibilidad formal y simbólica de los objetos con la capacidad cognitiva e interpretativa por parte de los usuarios, desarrolla los conceptos de Affordances y «modelos conceptuales» aplicándolos en la evaluación de objetos con el fin de determinar los aciertos o desaciertos composicionales.
title Fundamentos neurocognitivos como sustrato para un diseño intuitivo
title_short Fundamentos neurocognitivos como sustrato para un diseño intuitivo
title_full Fundamentos neurocognitivos como sustrato para un diseño intuitivo
title_fullStr Fundamentos neurocognitivos como sustrato para un diseño intuitivo
title_full_unstemmed Fundamentos neurocognitivos como sustrato para un diseño intuitivo
title_sort fundamentos neurocognitivos como sustrato para un diseño intuitivo
title_alt Neurocognitive Principles as the Basis for an Intuitive Design
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/44156
work_keys_str_mv AT meneseseskaelenasolano neurocognitiveprinciplesasthebasisforanintuitivedesign
AT meneseseskaelenasolano fundamentosneurocognitivoscomosustratoparaundisenointuitivo
_version_ 1810116653898268672